AATec Medical y Northway Biotech han unido fuerzas para avanzar en el desarrollo de ATL-105, un tratamiento pionero para abordar la bronquiectasia sin fibrosis quística. Este innovador medicamento utiliza una versión recombinante de alfa-1 antitripsina, apuntando a diversos factores desencadenantes de la enfermedad mediante un enfoque multimodal.
La expertise de Northway Biotech en la manufactura de productos biológicos será crucial para escalar la producción de ATL-105, usando el sistema de expresión Pichia pastoris. Según Rüdiger Jankowsky, CEO de AATec, la colaboración establece un proceso de fabricación robusto, asegurando una calidad constante en todas las etapas, tanto para el desarrollo clínico como para el uso comercial. Este tratamiento respiratorio se perfila como una nueva generación de productos biológicos inhalados, integrando propiedades antiproteasas, antiinflamatorias y antiinfecciosas en una sola molécula.
La administración inhalada de ATL-105 promete una acción rápida y específica con mínima exposición sistémica, ofreciendo una solución a enfermedades respiratorias graves que en la actualidad no cuentan con tratamientos efectivos.
Vladas Algirdas Bumelis, CEO de Northway Biotech, manifestó su entusiasmo por esta colaboración y el avance hacia los ensayos clínicos. Subrayó la importancia de este desarrollo en la atención de necesidades médicas no cubiertas, y destacó la capacidad de su equipo para escalar el programa manteniendo la calidad en cada fase.
Además de la bronquiectasia, ATL-105 podría tratar otras afecciones inflamatorias e infecciosas, como la EPOC y el SDRA. Sus propiedades antiinflamatorias, inmunomoduladoras y antiinfecciosas amplían su relevancia en el ámbito de la salud pulmonar.
AATec Medical es conocida por su enfoque en productos basados en alfa-1 antitripsina para enfermedades respiratorias, mientras que Northway Biotech sobresale en la fabricación de biofármacos y terapias génicas. Ambas organizaciones se destacan como actores clave en la mejora de tratamientos respiratorios crónicos, aspirando a mejorar la calidad de vida de millones de pacientes a nivel global.