martes, 22 abril 2025

Alumnado de primaria planta 2500 especies autóctonas en la Sierra de San Isidro en Miguelturra

Varias especies autóctonas han sembrado los estudiantes de Miguelturra (Ciudad Real) en la Sierra de San Isidro, como cada año para conmemorar el ‘Día del Árbol’. Esta es una actividad organizada por el Aula de Medio Ambiente del Ayuntamiento dependiente de la Concejalía de Sostenibilidad.

Reforestan la sierra con especies autóctonas

Han participado en eta interesante actividad que además, ha incluido talleres, nada menos que 400 alumnos y alumnas de 6º de primaria de los colegios de Miguelturra.

Y hasta la Sierra se han desplazado para acompañar a los niños, el concejal del área, Julián Díaz, acompañado por miembros de la corporación municipal. El edil ha explicado que «tras dos años de parón por el tema de la pandemia, en esta ocasión vuelven con mucha fuerza a dar vida a la sierra y lo hacemos gracias a la Junta de Comunidades quien, a través del convenio con el vivero `el Chaparrillo´, los chicos y chicas reforestan la sierra de especies autóctonas».

El concejal ha querido dar las gracias al equipo de jardines del Ayuntamiento de Miguelturra que «primero preparan el terreno antes de que lleguen los chicos, luego les ayudan y posteriormente cuidan de que las plantaciones salgan adelante».

Charla sobre el ´Día del Árbol’

La actividad comenzaba con una pequeña charla sobre este día para que el alumnado conozca por qué se conmemora el Día Mundial Forestal, que se celebró el pasado 21 de marzo, declarada para proteger los bosques y zonas arboladas, y que quiere ser un recordatorio de la importancia de los árboles para la vida, ya que son fuente de purificación del aire y aportan materiales y frutos a los humanos.

Tras la charla los chicos realizaron una senda botánica para ver, por medio de carteles, cómo son las características de las especies autóctonas  que se iban a plantar. Luego pasaban a sembrarlas y al terminar se tomaban un tentempié.

Taller de medio ambiente

Por último, se realizó un taller de medio ambiente donde los participantes en pequeños grupos hicieron un mural en el que plasmaban qué era para ellos el «Día del Árbol» y los «Derechos de los árboles».

Como viene siendo habitual las especies plantadas han sido autóctonas, un total de 2.505 plantas reforestadas entre las que estaban: coscojas, tomillos, lentiscos, cornicabras, encinas; romeros, retamas, madroños, pinos, y labiérnagos. Una selección de plantas que tiene como objetivo mejorar el `pulmón de Miguelturra´ como es la sierra de San Isidro.

La entrada Alumnado de primaria planta 2500 especies autóctonas en la Sierra de San Isidro en Miguelturra se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aluvidal Revoluciona el Hogar: Armarios Empotrados que Fusionan Elegancia y Funcionalidad

En el corazón de Zaragoza, Aluvidal está marcando una...

Solar360: Revelando la Verdad Detrás de los Mitos de la Energía Solar

Los paneles solares han demostrado ser una solución eficiente...

Martina pospone su boda debido a las acciones de Jacobo

En el pequeño pueblo de La Promesa, las vidas...

Elimina Efectivamente Las Polillas y Protege Tu Ropa: Guía Completa

Las polillas han emergido como una preocupación constante en...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.