El Gobierno de Castilla-La Mancha denuncia la violencia digital hacia las mujeres en su campaña institucional por el 25N


Campaña contra la Violencia Digital hacia las Mujeres en Castilla-La Mancha

Toledo, 13 de noviembre de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado hoy su campaña institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que este año se enfocará en la violencia ejercida en entornos digitales.

La violencia digital y sus nuevas formas

La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que el avance tecnológico, el uso de redes sociales y el crecimiento de la Inteligencia Artificial han dado lugar a nuevas manifestaciones de violencia machista. Estas formas de violencia se sustentan en los mismos roles y estereotipos que perpetúan la desigualdad en la sociedad.

Simón ha apuntado que “las redes sociales son utilizadas para cosificar a las mujeres, juzgar su apariencia, espiar de forma anónima, compartir imágenes íntimas sin consentimiento, y amenazar o extorsionar utilizando contenido íntimo”.

Campaña ‘Yo no comparto violencia hacia las mujeres’

Con el lema ‘#Yo no comparto violencia hacia las mujeres’, la campaña busca concienciar sobre cómo identificar la violencia digital. La consejera enfatizó que “no puede haber cómplices” en esta lucha y que la mayoría de la población valora el desarrollo digital respetuoso con todas las personas, especialmente con las mujeres.

Actividades en toda la región

El Gobierno regional ha preparado más de 800 actividades en todo el territorio a través de la Red de Centros de la Mujer, apoyadas por distintas asociaciones y entidades de Castilla-La Mancha. Estas actividades buscan fomentar la conciencia y la educación sobre la violencia de género en sus diferentes formas.

Acto institucional en Molina de Aragón

El acto central de la campaña se llevará a cabo en Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, el próximo 26 de noviembre. Durante este evento se reconocerán a cinco centros educativos y, por primera vez, a cinco empresas o entidades que han hecho contribuciones significativas en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género.

Centros y entidades reconocidas

  • Guadalajara: Centro Rural Agrupado de Tortuera, Villel de Mesa y Corduente; entidad reconocida: Balonmano Guadalajara.
  • Toledo: IES ‘Castillo del Águila’; entidad: Asociación PADEIA.
  • Cuenca: IES ‘Santiago Grisolia’ por promover la igualdad a través del teatro musical.
  • Albacete: IES ‘Tomás Navarro Tomás’ y entidad AMIAB por su trabajo en favor de la igualdad de género.
  • Ciudad Real: CEIP ‘Enrique Tierno Galván’ y Grupo de Integración Almida por su compromiso con la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia machista.

La consejera estuvo acompañada en la presentación por la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Teresa López, así como por las delegadas de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real, reforzando el mensaje de unidad en la lucha contra la violencia de género.

Esta iniciativa visibiliza la creciente preocupación por las nuevas formas de violencia machista que emergen en el contexto digital y reafirma el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la protección de las mujeres y en la promoción de la igualdad de género.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.