Ecofira 2025: Innovación Sostenible en Valencia con IA, Robótica y Tecnología Verde


La Feria de Valencia se alista para ser el centro de atención en materia de sostenibilidad al acoger Ecofira, la Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, del 11 al 13 de noviembre. En este evento, expertos y empresas presentarán avances en economía circular, gestión de recursos y tecnologías que prometen cambiar la manera en que se protege el planeta, abarcando desde inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) hasta innovaciones en robótica.

Este año, Ecofira va más allá de ser un simple encuentro profesional. Se convierte en un espacio donde los asistentes podrán conocer cómo la tecnología aborda los desafíos ambientales actuales, destacando la fusión entre economía circular, digitalización y eficiencia de recursos.

Uno de los temas más discutidos es la gestión inteligente de residuos, donde la digitalización está revolucionando los métodos tradicionales. Mediante sensores que controlan el llenado de contenedores en tiempo real, los algoritmos de IA optimizan dinámicamente las rutas de recogida, disminuyendo costos y emisiones de CO2. En las plantas de clasificación, la robótica y sistemas de visión artificial mejoran la separación y recuperación de materiales.

El ámbito del agua también se encuentra en el foco, especialmente en colaboración con Efiaqua, resaltando la gestión eficiente de este recurso vital. Tecnologías avanzadas de filtración, como la nanofiltración, están permitiendo obtener agua de alta calidad y regenerar aguas residuales. La digitalización se suma a este esfuerzo, integrando plataformas que aseguran operaciones continuas y cumplimiento normativo mediante análisis predictivos.

Ecofira no solo se concentra en el medioambiente, sino que también integra otros certámenes como Eco Chemical Solutions y Laboralia, creando un ecosistema que aborda la sostenibilidad desde diferentes ángulos. En construcción e ingeniería, el uso de la metodología BIM se destaca como esencial para el desarrollo sostenible. Esta herramienta centraliza la información en un modelo digital colaborativo, optimizando materiales y reduciendo desperdicios durante el ciclo de vida de los proyectos.

La Feria de Valencia, a través de Ecofira 2025, se posiciona como un punto clave para participar en la revolución verde que transforma la economía. Durante estos días, los asistentes podrán descubrir tecnologías que definirán el futuro sostenible de la próxima década.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.