En los últimos años, el diseño de interiores ha dado un giro fascinante con la aparición de la tendencia conocida como “dark scandi”. Esta corriente innovadora combina la sobriedad y funcionalidad del estilo escandinavo con una paleta de colores más audaz y atrevida, capturando la atención de arquitectos y decoradores en todo el mundo. Las características más distintivas de esta tendencia son los suelos de madera clara, típicos del diseño nórdico, que contrastan con paredes en tonos oscuros, generando un ambiente sofisticado y contemporáneo.
El “dark scandi” rompe con la tradicional visión de espacios luminosos y minimalistas que han caracterizado al diseño escandinavo. En lugar de resultar opresivas, las paredes negras actúan como un telón de fondo que realza los elementos decorativos y el mobiliario, permitiendo que cada rincón del espacio cuente una historia y aporte una sensación de calidez.
Los especialistas en el área afirman que la incorporación de colores oscuros no sólo otorga un aire de elegancia, sino que también propicia un entorno íntimo. En espacios amplios, el negro puede transformar la percepción de las habitaciones, dotándolas de una mayor calidez. Para lograr un equilibrio visual, la combinación de iluminación cálida y detalles decorativos en tonos claros o naturales es crucial, garantizando que la armonía predomine.
Los pisos de madera clara se presentan como un excelente contraste para las paredes oscuras, ayudando a mantener la esencia del diseño escandinavo que prioriza la funcionalidad y el confort, al tiempo que introduce un toque audaz y moderno. Este enfoque también ha encontrado eco en espacios comerciales, como cafeterías y boutiques, donde la estética del “dark scandi” se convierte en un atractivo tanto para los propietarios como para los clientes, quienes buscan originalidad y un ambiente innovador.
Sin embargo, transformar un espacio en un ejemplo emblemático del “dark scandi” requiere una planificación meticulosa. Los profesionales destacan la necesidad de considerar la iluminación natural y de incluir elementos que proporcionen textura, tales como alfombras y tejidos en tonalidades cálidas. La clave está en equilibrar la profundidad del negro con la ligereza de la madera.
A medida que nos adentramos en 2023, el “dark scandi” se consolida como una opción vibrante en el mundo del diseño de interiores, adaptándose a diversos estilos y espacios. Esta tendencia promete seguir siendo una favorita para aquellos que buscan una mezcla de elegancia, confort y un toque de originalidad en su entorno.


