En una noche espléndida, el pasado sábado, el casino de Aranjuez se vio inmerso en el brillo y la distinción de la 52ª entrega de las Antenas de Oro 2025, un evento que se ha consolidado como un referente en el reconocimiento de los profesionales más sobresalientes de la radio y la televisión en España. Con Ana Belén Roy de TVE liderando la ceremonia, el evento se caracterizó por momentos memorables y discursos que invitaron a la reflexión sobre el estado actual y el futuro del periodismo.
Uno de los momentos cúspides de la noche fue cuando Susanna Griso, la reconocida presentadora de “Espejo Público” en Antena 3, fue honrada por su trayectoria de dos décadas dedicadas a informar sobre la actualidad con pasión y compromiso. La elección de Griso por portar un diseño en apoyo a la Asociación Apramp, que lucha contra la trata y la explotación de mujeres, no solo destacó su compromiso social, sino que también puso de relieve el poder de la moda como vehículo de cambio y empoderamiento.
Al recibir su galardón, Griso aprovechó la ocasión para hacer eco de una preocupación que resuena en el ambiente periodístico: la creciente presión por parte de ciertos sectores que buscan convertir a los periodistas en partidarios más que informadores. Su llamado a retomar los pilares fundamentales del periodismo –la búsqueda incansable de la verdad, el ejercicio de un pensamiento crítico y la vigilancia constante del poder– resonó fuertemente entre los presentes y reflejó una preocupación compartida.
La ceremonia no solo sirvió para reconocer a figuras emblemáticas como Nieves Álvarez, Sandra Barneda, Josep Pedrerol, Diego Losada y Antonio Jiménez, cuyo trabajo ha contribuido a enriquecer el panorama mediático del país, sino que también funcionó como un recordatorio de la responsabilidad que conlleva la tarea informativa. En un clima donde las voces tienden a polarizarse, la unidad y la integridad en la profesión se perfilan como vías indispensables hacia el fortalecimiento del periodismo.
Además, el evento fue un escenario de camaradería, donde los miembros del gremio compartieron anécdotas y sonrisas, destacando el comentario lleno de humor de Matías Prats sobre su futuro en Antena 3 Noticias, que contribuyó a un ambiente relajado y festivo.
Con cada Antena de Oro entregada, la noche de gala no solo celebró los logros individuales de sus galardonados, sino que subrayó el papel fundamental de los medios de comunicación como pilares de una sociedad que, más que nunca, necesita del periodismo ético y comprometido con la verdad. El evento dejó un mensaje claro: en medio de desafíos y complejidades, la excelencia periodística y la adherencia a los principios éticos son imprescindibles para navegar hacia el futuro.


