Gran comienzo del XVIII Festival de Artes Escénicas de Calzada


Vibrante Inauguración del XVIII Festival de Artes Escénicas en Calzada de Calatrava

Calzada de Calatrava, Ciudad Real, ha sido el escenario de un emocionante fin de semana de cultura y teatro con el inicio del XVIII Festival de Artes Escénicas. Este año, el festival rinde homenaje a la artista argentina Elena Etel Schaposnik Cabo, conocida por su esfuerzo en crear conexiones entre artistas, países y generaciones.

La alcaldesa de Calzada, Gema García, subrayó que esta edición es “una de las más atractivas para nuestro público” y destacó que “Calzada tiene una vena muy artística que se demuestra cada otoño con la magnífica acogida del Festival”. Además, agregó que, después de dedicar el año anterior a la comedia, este año se ha elegido rendir tributo a los grandes clásicos desde las concejalías de Cultura y Educación.

Un Comienzo Exitoso

El festival comenzó con un gran éxito de participación. La primera cita fue un concierto de la Agrupación Musical Santa Cecilia, celebrado en la Parroquia en honor a los seres queridos con motivo del Día de Todos los Santos. Este recital incluyó a solistas de renombre como la soprano Sofía Pintor, el violinista Adrián Romero, la violonchelista Carmen Rodríguez y la pianista Lucía Espinosa, quienes ofrecieron una actuación memorable.

El público también disfrutó de un homenaje a Chavela Vargas, titulado “Chavela, el último trago”, protagonizado por Mariella Kkhön y Caco Senante, en el Centro Cultural Rafael Serrano. La velada culminó con la representación teatral “Bajo la tierra que pisamos”, de la compañía A Ciegas, que logró una gran ovación.

Próximas Actividades

El Festival continuará durante las siguientes dos semanas con una variada oferta escénica. Este viernes 7 a las 20 horas, el flamenco de Ezequiel Benítez llenará el Centro Cultural Rafael Serrano. Este reconocido artista ha sido aclamado por la crítica, siendo nombrado como uno de los mejores discos del año.

El sábado 8, a las 12 horas, se ofrecerá una cata de vino titulada “El Quijote hecho vino” en la Escuela de Música Carmelo Ortiz, uniendo el vino, la obra de Cervantes y el arte de Alfredo Palmero. Además, esa misma noche se presentará el clásico “Don Juan Tenorio”, por el Teatro Par Compañía Teatro Clásico Córdoba.

Pensando en el público familiar, se han programado dos obras para el domingo 9. “El Principito” y “Las preciosas ridículas” ofrecerán entretenimiento para todas las edades.

El Siguiente Fin de Semana

El siguiente fin de semana, el viernes 14, comenzará con “La Celestina” presentada por Calema Producciones S.L. El sábado 15, se rendirá un homenaje a Elena Etel Schaposnik Cabo, con una representación de “Cosas de humanos” a cargo del grupo de teatro de la Universidad Popular de Calzada.

La alcaldesa Gema García también señalaba las diversas manifestaciones culturales que tendrán lugar durante el festival, incluyendo la cata de vino mencionada y el VI Salón del Poema Ilustrado, una iniciativa que conecta poesía y artes plásticas.

Con este festival, Calzada de Calatrava se posiciona como un refugio cultural en la provincia, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del teatro y las artes.

La entrada completa sobre el comienzo del festival se puede leer en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.