Castilla-La Mancha Renueva su Flota de Vehículos Híbridos para Mejorar la Atención Social
Toledo, 6 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la modernización de los servicios públicos al renovar 24 vehículos híbridos destinados al personal de la Consejería de Bienestar Social. Esta iniciativa busca reforzar la movilidad de los equipos técnicos que operan en el medio rural, garantizando una atención más cercana, eficiente y sostenible.
Compromiso con la Seguridad y el Bienestar del Personal
En un acto de entrega que contó con la presencia de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el director general de Acción Social, Santi Vera, y la secretaria general de Bienestar Social, Natividad Zambudio, se destacó la relevancia de esta medida para mejorar las condiciones de trabajo del personal que atiende a familias, mayores y menores en la región. García Torijano subrayó que se trata de una “renovación importante”, reafirmando el compromiso del Gobierno de garantizar la seguridad y comodidad de sus profesionales en el desempeño de sus funciones.
Distribución de los Nuevos Vehículos
Los vehículos se asignarán a los equipos del Programa Regional de Acción Social (PRAS), así como a los servicios de Menores, las Unidades Técnicas y la Inspección de Servicios. Esta mejora en la flota permitirá optimizar los desplazamientos y fortalecer la red de bienestar social en toda Castilla-La Mancha.
Inversión Responsable y Comprometida
El contrato para la adquisición de estos vehículos, adjudicado a Nissan Motor España, S.A., asciende a un total de 588.510,99 euros, financiado íntegramente con fondos propios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta inversión refleja la intención del Ejecutivo regional de garantizar una administración moderna y cercana a los ciudadanos.
Desde 2015, se han renovado 144 vehículos, lo que representa el 43% del parque móvil de la Consejería, evidenciando una gestión planificada y continuada para mejorar las condiciones laborales del personal y robustecer la atención social.
Aumento de la Movilidad en las Provincias
La distribución de los 24 vehículos será la siguiente: Albacete (seis), Ciudad Real (cinco), Cuenca (cinco), Guadalajara (tres) y Toledo (cinco). Esta dotación es clave para asegurar que la atención social sea más ágil y accesible en todos los rincones de la región.
Compromiso con la Sostenibilidad
La incorporación de vehículos híbridos no solo mejora la movilidad, sino que también contribuye a la reducción de emisiones, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y la Estrategia de Transición Ecológica de Castilla-La Mancha. Esta actuación consolida a la comunidad como un referente en la modernización sostenible de los servicios públicos, avanzando hacia un modelo más comprometido con las personas y con el medio ambiente.
Con esta decisión, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su firme compromiso con la atención social, enfatizando que la mejora de los servicios públicos es fundamental para atender a los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables.
Descubre más sobre esta noticia en Diario de Castilla-La Mancha.


