En un reciente paso por el conocido programa televisivo Late Xou, Aitana Sánchez-Gijón, aclamada por su papel de Pilar Amaro en la popular serie Respira, dejó huella con sus comentarios llenos de ingenio y sinceridad. Más que sólo una cara familiar en las pantallas, Sánchez-Gijón se ha establecido como una voz de peso en el panorama artístico, capaz de mezclar con destreza el humor y la crítica constructiva.
Durante su agradable charla con el conductor Marc Giró, Aitana sorprendió y deleitó al público con la historia de cómo se enteró de su premio Goya de Honor 2025, en pleno trabajo. La imagen de sus colegas celebrándola con caretas de su rostro, aunque halagadora, también fue la chispa de una reflexión sobre el reconocimiento y sus tiempos.
Sin embargo, el momento cumbre de la entrevista llegó cuando la actriz decidió abordar un tema que, si bien podría parecer menor para el espectador promedio, es de gran importancia para quienes trabajan detrás de cámaras: el catering en los sets de rodaje. Reveló que, a pesar de las delicias ofrecidas durante la primera temporada de Respira, la calidad del catering había descendido notoriamente en la segunda entrega de la serie. No perdió la oportunidad para hacer un llamado directo a los responsables en Netflix: si hay planes para una tercera temporada, es crucial revisar y mejorar este aspecto.
Este comentario, aunque expresado con un tono de broma, destapó una realidad más amplia relacionada con el cuidado y el bienestar del equipo de producción. Aitana Sánchez-Gijón, con su habitual carisma, logró poner sobre la mesa la importancia de mantener altos estándares no solo en la producción y el contenido de una serie, sino también en cómo se trata a quienes la hacen posible.
El público respondió con entusiasmo y apoyo a sus palabras, demostrando que más allá de su talento en la actuación, la sinceridad y el compromiso de Sánchez-Gijón con su profesión y sus colegas la hacen aún más admirada. Queda claro que, ya sea delante o detrás de la cámara, la actriz no teme hablar con honestidad y abogar por la mejora en las condiciones laborales, haciéndose eco de una preocupación general en el mundo del entretenimiento. Su intervención ha abierto una ventana a las exigencias y desafíos que enfrentan quienes nos brindan nuestras historias favoritas, recordándonos que detrás de cada producción, hay un equipo humano que merece reconocimiento y cuidado.


