Tras un viaje emocionante y lleno de éxitos a través de la pantalla de Telecinco, los Mozos de Arousa han cerrado un capítulo importante en sus vidas. Este grupo gallego, que había ganado el corazón de toda España durante su participación en el programa «Reacción en cadena», finalmente se despidió del concurso el 25 de noviembre de 2024. Aunque este adiós fue teñido de polémica, ya que el trío expresó haberse sentido engañado por un acuerdo no cumplido relacionado con unas campanadas que prometían protagonizar y nunca se concretaron.
La aventura de estos jóvenes comenzó a ser extraordinaria cuando lograron ganar un premio de 2,6 millones de euros. Este importante premio, a pesar de las cargas fiscales, les proporcionó la libertad de perseguir sueños que antes parecían inalcanzables. Si bien en un principio pensaron en invertir parte de sus ganancias en su asociación local, Arousa Moza, pronto descubrieron que un mundo de posibilidades se abría ante ellos.
Durante el verano siguiente a su victoria, dos miembros del grupo, Borjamina y Bruno, decidieron volver a la televisión participando en «A Superfesta», un programa de la Televisión de Galicia que los llevó a explorar las festividades regionales, mientras que Raúl tomó un camino diferente enfocándose en la política.
Sin embargo, no todas las ambiciones del grupo se quedaron en el entretenimiento televisivo. Borjamina reveló a través de sus redes sociales su deseo de abrir una librería en Vilagarcía de Arousa. Este proyecto no solo habla de la pasión personal de Borjamina por la cultura y la educación, sino también de su intención de contribuir al desarrollo cultural de su comunidad. Aunque los detalles sobre este nuevo emprendimiento son aún escasos, la ilusión y el compromiso detrás del proyecto se sienten fuertes.
El camino de los Mozos de Arousa es una prueba de cómo las circunstancias inesperadas y las oportunidades pueden llevar a la realización de sueños largamente anhelados. De concursantes de un juego televisivo a impulsadores de la cultura en su región, su historia es un recordatorio inspirador de que, efectivamente, los sueños pueden convertirse en realidad. Con proyectos diversos que van desde la exploración de la cultura popular gallega hasta la apertura de una librería, estos jóvenes continúan marcando su camino, mostrando que el éxito televisivo fue solo el comienzo de su contribución a la sociedad.


