Pérez-Reverte elogia la nueva miniserie española: «Enorme, impresionante»


En el vibrante mundo de las series de televisión, el reconocido escritor español Pérez-Reverte ha vuelto a captar la atención del público y los medios con sus perspicaces opiniones sobre las actuales ofertas televisivas de producción nacional. Con su conocida pasión por las artes narrativas y su vasta experiencia como crítico cultural, sus valoraciones de proyectos audiovisuales han resonado ampliamente, validando la excelencia artística de las producciones que elige respaldar.

Una de esas producciones que han conquistado el entusiasmo del autor es la miniserie «La suerte. Una serie de casualidades», que ha hecho su debut en Disney Plus, deslumbrando a la audiencia con una historia que se sumerge en el corazón de la identidad española contemporánea. Esta obra dirigida por Paco Plaza y Pablo Guerrero se distingue por su ambición temática y narrativa, explorando la fusión entre tradición y modernidad a través de sus seis episodios concisos.

La serie narra la historia de David, cuya vida da un giro inesperado, entrelazándose con la de un legendario torero conocido como Maestro, interpretado magistralmente por Óscar Jaenada. La actuación de Jaenada ha recibido elogios particularmente fervientes de Pérez-Reverte, quien destacó la habilidad del actor para encarnar una figura que no solo rinde tributo a grandes nombres del toreo sino que también representa la dualidad de la tradición y la modernidad.

Disney Plus, al incorporar «La suerte» en su catálogo, refleja un compromiso con el fomento de contenido español de alta calidad, mostrando que las producciones locales pueden competir en el ámbito global mientras mantienen su identidad y profundidad temática. La serie, al igual que otras producciones españolas, encuentra su lugar junto a éxitos internacionales en la plataforma, consolidando así la presencia y el impacto del cine y la televisión españoles en el mercado global.

«La suerte» se adentra en una reflexión sobre lo que significa ser español hoy, empleando la tauromaquia como metáfora de los cambiantes paisajes sociales, culturales y generacionales de España. Esta mirada introspectiva ha encontrado eco tanto en la audiencia como en la crítica, gracias a un elenco robusto y apariciones especiales que enriquecen la narrativa, demostrando la riqueza y complejidad de la cultura española.

Con el estreno de «La suerte» en octubre de 2025, la reacción del público y la crítica ha sido inmediata y abrumadoramente positiva, un resultado sin duda impulsado por la recomendación entusiasta de Pérez-Reverte. Este fenómeno subraya el papel crucial que figuras intelectuales prominentes desempeñan en la orientación de los hábitos culturales y en la valoración de las narrativas que profundizan en la identidad y los valores de una sociedad.

En este contexto, «La suerte» emerge no solo como una obra de entretenimiento de primer nivel, sino también como un estudio significativo de la identidad española, marcando un hito para las producciones nacionales en plataformas de streaming internacionales y reafirmando la importancia de voces autorizadas como la de Pérez-Reverte en el mundo cultural contemporáneo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.