En una noche repleta de brillo y emociones, la 72ª edición de los Premios Ondas se convirtió en una celebración de la excelencia en la producción audiovisual española, marcando un hito para la industria local con un enfoque particular en series que han causado sensación en diversas plataformas, incluidas Movistar Plus+ y HBO Max. Estas producciones no solo han capturado la atención de los espectadores por su calidad, sino que también se han establecido como puntos de referencia en la narrativa de ficción contemporánea, ilustrando la versatilidad y profundidad de la televisión española actual.
Entre las series más celebradas de la noche, «Celeste» se llevó el premio a la mejor serie de comedia. Carmen Machi, en el papel de una inspectora de Hacienda que se sumerge en un intrincado caso de evasión fiscal, demostró su versatilidad actoral, mezclando con maestría la comedia y la crítica social. En el ámbito del drama, «Querer» y «Pubertat» compartieron honores, destacando por su poderosa narrativa y el talento de sus conjuntos actorales. «Querer» se adentra en la complejidad de la violencia doméstica, ofreciendo una mirada introspectiva y emotiva a los desafíos de la realidad familiar, mientras que «Pubertat», una creación de Leticia Dolera, explora el acoso sexual en la adolescencia con una sinceridad y crudeza conmovedoras.
El éxito de HBO Max se ve reforzado por el documental «El minuto heroico: Yo también dejé el Opus Dei», galardonado como el mejor documental. Este premio subraya el deseo de un público por contenidos que no solo entretengan, sino que también inviten a la reflexión y al diálogo sobre temas de trascendental importancia.
La gala también sirvió para homenajear las interpretaciones destacadas, con «Furia» recibiendo aplausos por su enfoque en la madurez femenina a través de un elenco coral excepcional, integrado por actrices como Carmen Machi, Candela Peña y Pilar Castro, quienes proporcionan una voz vibrante y esencial a la narrativa actual. Y en el terreno de Netflix, «Superstar», con Secun de la Rosa, refleja la rica diversidad y el vasto talento presentes en la ficción española, abordando con humor y crítica el fenómeno cultural del tamarismo de principios de milenio.
Los Premios Ondas, una vez más, han demostrado ser un reflejo fiel del talento y la creatividad en la industria audiovisual española, celebrando la diversidad de historias que caracterizan al panorama actual. Mirando hacia el futuro, la industria se perfila prometedora, con producciones que prometen continuar sorprendiendo al público a través de una combinación única de narrativa, compromiso social y experimentación. La noche dejó claro que la ficción española sigue vibrante, resonando con audiencias tanto a nivel nacional como internacional, y que su potencial creativo está más vivo que nunca.


