La comunidad educativa del Colegio Miramadrid celebró recientemente la VIII Gala UNICEF, combinando talento y solidaridad para un fin noble: asegurar que niños y niñas de todo el mundo tengan acceso al agua potable. Este evento anual logró recaudar mil euros, destinados al Proyecto Agua de UNICEF, que cubre una necesidad básica para millones de infantes.
El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del colegio, reunió a familias, docentes, alumnos y artistas en una tarde cargada de emociones. Los coros junior y de adultos del colegio protagonizaron la gala, acompañados por artistas reconocidos como Cristina del Valle y Salvador Barberá, quienes cautivaron al público con sus emotivas interpretaciones.
Bajo la dirección del profesor de Música Vicente Llorens, varios músicos del colegio participaron, asegurando que la música se sintiera en cada rincón. La presencia de profesionales como Sergi Perales, de la Banda Municipal de Madrid, añadió un toque especial al repertorio, destacando la relevancia del agua como un derecho humano esencial.
El evento también sirvió para mostrar cómo la música puede ser un poderoso instrumento de concienciación social. Cada actuación se convirtió en un recordatorio del derecho al agua y su vital impacto en la salud infantil.
Al concluir la gala, la directora María Ángeles Pérez agradeció a todos los participantes y asistentes, resaltando el lema «UNICEF: bajo el mismo cielo», que simbolizó la unión y solidaridad del evento. La recaudación, destinada íntegramente a UNICEF, refleja el compromiso de la comunidad educativa con causas solidarias, consolidando la gala como un evento esencial en el calendario escolar del colegio.
Desde su creación en 2017, la gala ha crecido en relevancia, no solo como plataforma de recaudación, sino también como un espacio para fomentar empatía y cooperación. A lo largo de los años, distintos artistas han colaborado, fortaleciendo el compromiso del colegio con la formación integral de sus alumnos y su responsabilidad social.
El colegio, situado en Paracuellos de Jarama, continúa promoviendo valores como la creatividad y la ciudadanía global, preparando a sus estudiantes para los desafíos del siglo XXI y fomentando un sentido de responsabilidad hacia los problemas globales.


