Incremento de las Exportaciones en Castilla-La Mancha
Toledo, 23 de octubre de 2025. Las exportaciones de Castilla-La Mancha han demostrado una notable resistencia ante la caída generalizada de las ventas exteriores en el país durante agosto, registrando un crecimiento del 3,7% y alcanzando casi los 830 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó estos datos proporcionados por el ICEX, que reflejan el crecimiento sostenido de las exportaciones en los primeros ocho meses del año. Castilla-La Mancha se posiciona como la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento acumulado en términos interanuales.
Detalles de las Exportaciones
Las ventas exteriores de la región, que alcanzaron cerca de 830 millones de euros en agosto, están lideradas por el sector de alimentación y bebidas, que aporta 292,5 millones de euros, lo que representa el 35,2% del total de las exportaciones regionales, aunque con una caída del 2,7% en comparación con el año anterior. Le siguen los bienes de equipo, con ventas por 175,5 millones de euros y un crecimiento del 15,1%, y los productos químicos, que alcanzaron 128,8 millones de euros, creciendo un notable 22,3%, el mayor incremento entre las partidas exportadoras.
Desempeño Provincial
El desempeño exportador a nivel provincial ha mostrado una variabilidad en agosto. Toledo lidera las exportaciones con 294,4 millones de euros, creciendo cerca del 10% interanual. Guadalajara le sigue con 215,9 millones y un aumento del 5%. La provincia de Ciudad Real también ha mostrado un crecimiento, aunque más modesto, del 0,8%, alcanzando 165,9 millones de euros. Por otro lado, Albacete y Cuenca sufrieron retrocesos interanuales, registrando 100,8 millones (-0,8%) y 52,9 millones (-12,6%), respectivamente.
Visión General y Proyecciones
Con los datos de agosto, Castilla-La Mancha ha consolidado su crecimiento, acumulando 7.355,7 millones de euros en exportaciones entre enero y agosto, la mayor cifra registrada para este periodo, y un incremento que se aproxima al 7%. Este dinamismo, a pesar de un contexto internacional incierto y las políticas arancelarias vigentes, sitúa a la región entre las cuatro con mayor crecimiento en exportaciones a nivel nacional, superando la media nacional de solo 0,3%. El sector de la alimentación y bebidas también se destaca, con un crecimiento del 7% en el mismo periodo.
La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.


