En una charla reveladora, Lara Siscar tuvo el privilegio de conversar con Iñaki Gabilondo, una de las voces más reconocidas e influyentes del periodismo en España. Reflexionando sobre su ilustre carrera, Gabilondo compartió recuerdos emblemáticos como su entrevista con Felipe González para Televisión Española y sus momentos al frente de la radio, marcando el inicio de cada mañana para los oyentes del país con las noticias del momento.
Este encuentro no solo sirvió para repasar el pasado, sino también para abordar las profundas transformaciones que ha sufrido el periodismo en la actualidad. Gabilondo, con su habitual perspicacia, analizó críticamente cómo las nuevas generaciones acceden a la información, en una era donde «todo está en internet a la vez y lo estará para siempre». Esta avalancha de contenidos, a menudo superficiales, representa un desafío constante para mantener la atención y discernir lo verdaderamente importante.
Durante su participación en el pódcast «La pija y la Quinqui», que goza de gran seguimiento en España, Gabilondo señaló la saturación de información como una de las principales amenazas para la conservación del contenido significativo. Criticó el uso de plataformas como TikTok para informarse, donde incluso temas tan complejos como la Guerra de Ucrania se reducen a clips de un minuto, dominados por los algoritmos que guían nuestras elecciones informativas.
El veterano periodista expresó preocupación por la tendencia a consumir información en fragmentos, lo que puede llevar a una comprensión limitada de asuntos complejos. Subrayó que el moderno desafío para el periodismo no es solo informar, sino hacerlo de manera que el público pueda integrar y comprender la vastedad del panorama informativo actual.
No todo fue crítico en su evaluación; Gabilondo también mostró un cauteloso optimismo ante los cambios. Destacó la importancia de que los políticos utilicen las nuevas plataformas digitales para comunicarse efectivamente con la ciudadanía, algo que considera esencial en la política contemporánea. Esto quedó patente con la reciente aparición del presidente del gobierno en el mencionado pódcast.
La conversación entre Siscar y Gabilondo no deja lugar a dudas: el periodismo se encuentra en un momento de transición crítico. Sin embargo, a través de este diálogo, Iñaki Gabilondo nos deja una valiosa reflexión sobre la necesidad de adaptación y búsqueda de nuevas vías para mantener informada y educada a la sociedad, subrayando la indeleble importancia del periodismo en cualquier época.