Celebración Centenaria: El Cardenal Acerbi y el Gurú de la Longevidad se Reúnen en el Vaticano


El centenario del cardenal Angelo Acerbi se ha celebrado en el Vaticano, marcando un hito significativo en su vida como el miembro más longevo de la Iglesia. Nacido el 23 de septiembre de 1925, Acerbi ha dejado huella en la historia eclesiástica al ser el cuarto cardenal en alcanzar los 100 años.

En su residencia habitual en Santa Marta, Acerbi recibió al notable doctor español Manuel de la Peña, experto en longevidad. De la Peña destacó la excelente salud del cardenal, quien mantiene una frecuencia cardiaca de 70 pulsaciones por minuto, una presión arterial controlada y una memoria impecable. Acerbi, que ha sido prelado de la Soberana Orden de Malta entre 2001 y 2015, sigue activo caminando diariamente por los jardines vaticanos.

Durante el encuentro, el doctor De la Peña entregó al cardenal 60 rosarios bendecidos, destinados a otros supercentenarios. Además, compartió cifras impactantes sobre la longevidad mundial, mencionando que hay más de 700,000 centenarios en el mundo, incluidas más de 20,000 personas en España. También recordó a la francesa Jeanne Calment, quien vivió hasta los 122 años.

El cardenal Acerbi, con su amplísima experiencia, es un referente dentro de la Curia romana. Fue designado por Pablo VI en 1974 como pronuncio apostólico en Nueva Zelanda. Posteriormente, Juan Pablo II lo envió como nuncio a Colombia, donde fue secuestrado por la guerrilla del M-19, pero continuó celebrando misa diariamente durante su cautiverio.

En 1990, Acerbi fue trasladado a Hungría, donde impulsó la reconstrucción de la Iglesia tras la caída del comunismo. También desempeñó un papel crucial como nuncio en Moldavia y los Países Bajos. Su impresionante trayectoria fue reconocida por el papa Francisco, quien lo nombró cardenal en 2024.

El encuentro concluyó con la bendición apostólica de Acerbi al doctor De la Peña, quien estaba próximo a asistir al matrimonio de su hijo Jorge en Roma.

Manuel de la Peña, una autoridad médica galardonada y Embajador de la Salud y de la Vida por la Academia de la Diplomacia del Reino de España, sigue trabajando estrechamente con la nunciatura de la Santa Sede. Su compromiso con la longevidad y la salud es reconocido a nivel mundial, haciendo de su visita al cardenal un evento de resonancia internacional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.