Caminata de Concienciación: 60 Participantes se Movilizan para Destacar la Importancia del Ejercicio en la Lucha contra la Espondiloartritis



Caminata de Concienciación por el Día Nacional de la Espondilitis en Puertollano

La Asociación de Espondiloartritis de Ciudad Real, con sede en Puertollano, organizó el pasado domingo una actividad física con motivo del Día Nacional de la Espondilitis, que se conmemora cada 20 de octubre. La caminata reunió a unas 60 personas, comenzando en la Fuente de los Leones y finalizando en el Estadio Sánchez Menor. El evento contó con la participación de su presidente, José Antonio Cabanillas, así como de representantes del Ayuntamiento de Puertollano, incluyendo al alcalde Miguel Ángel Ruiz y a los concejales José Antonio Barba, Inmaculada Amaro y Pilar Avilero.

Tras la caminata, los asistentes se trasladaron al Centro de Especialidades Deportivas para participar en una masterclass de la Escuela de la Espalda, una de las actividades más solicitadas por los miembros de la Asociación. Esta sesión tuvo como objetivo mostrar los beneficios del ejercicio para mejorar el dolor asociado a la espondiloartritis. La actividad, con un aforo limitado a 60 personas previamente inscritas, fue impartida por Ángela Tamurejo Galán, monitora especializada en “Escuela de la Espalda y ejercicio en piscina”, y estuvo supervisada por tres fisioterapeutas de Puertopraxis.

Al concluir la masterclass, se realizó un sorteo de un kit de material deportivo entre los participantes, con el fin de promover la práctica de los ejercicios aprendidos.

Sobre la Espondiloartritis

La espondiloartritis es un grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias que afectan principalmente la columna vertebral y las articulaciones, generando dolor lumbar, rigidez y fatiga. Entre sus manifestaciones se incluyen la inflamación de las entesis (puntos donde los tendones y ligamentos se unen a los huesos), así como un dolor inflamatorio que suele mejorar con la actividad y empeorar con el reposo. También puede ocasionar afectaciones extraarticulares como uveítis, inflamación intestinal o psoriasis.

Formas más frecuentes de espondiloartritis:

  • Espóndiloartritis axial (EspaAx): Incluye la espondilitis anquilosante y formas no radiográficas.
  • Espóndiloartritis periférica: Como la artritis psoriásica, artritis reactiva, artritis enteropática y espondiloartritis indiferenciada.
  • Espóndiloartritis juvenil: Que afecta a menores de 16 años.

En España, se estima que aproximadamente 400.000 personas padecen estas enfermedades, de las cuales 20.200 están en Castilla-La Mancha y 4.700 en la provincia de Ciudad Real. La Asociación de Espondiloartritis de Ciudad Real promueve actividades físicas, concienciación y un apoyo integral (reumatológico, fisioterapéutico y psicológico) para mejorar la calidad de vida de los pacientes y visibilizar la importancia de estas enfermedades.



La entrada “Alrededor de 60 personas caminan juntos para visibilizar la espondiloartritis y promover el ejercicio terapéutico” se publicó primero en el Ayuntamiento de Puertollano.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.