Nueva Era Cultural en Pedro Muñoz: La Colección Cervantina Zunzunegui
El municipio de Pedro Muñoz se adentra en un emocionante capítulo cultural con la instalación definitiva de la Colección Cervantina Zunzunegui en la histórica Casa de la Paca. Este hito fue celebrado en un acto presidido por Miguel Ángel Valverde Menchero, presidente de la Diputación de Ciudad Real, quien destacó la importancia de este acuerdo como un paso significativo en el compromiso de la institución provincial con la conservación y promoción del patrimonio cervantino.
La presentación de esta valiosa colección tuvo lugar en un evento que también contó con la presencia del alcalde de Pedro Muñoz, Alberto Lara, el párroco Damián Díaz y la célebre cervantista italiana Patrizia Prati. Este acto se enmarca dentro de las jornadas previas al I Congreso Internacional de Traductores del Quijote, programado para octubre de 2026.
Valverde describió este desarrollo cultural como «uno de los anuncios más emocionantes de los últimos años», resaltando la relevancia de integrar la colección, que alberga más de 900 ediciones del Quijote en múltiples idiomas, al tejido cultural de la región. La Casa de la Paca, un edificio de propiedad del Obispado, se convertirá así en un nuevo museo cervantino.
El presidente de la Diputación también mencionó la creación de una red de espacios cervantinos, que incluirá proyectos en diversas localidades de la región, con el fin de fortalecer la identidad manchega y el legado universal de Cervantes. «Pedro Muñoz será una pieza clave en esta red cultural», afirmó, subrayando el potencial de esta iniciativa para proyectar al mundo la esencia de La Mancha.
El alcalde, Alberto Lara, expresó su entusiasmo por este proyecto, considerándolo un «broche de oro» para el patrimonio local. La Casa de la Paca, un símbolo sentimental y arquitectónico para los vecinos de Pedro Muñoz, se transformará en un santuario cultural que encarne la identidad manchega.
Por su parte, Damián Díaz recordó la rica historia de la Casa de la Paca, utilizada por décadas con fines pastorales, y celebró que su reciente cesión permitirá un enfoque cultural sin descuidar sus funciones religiosas.
La académica Patrizia Prati concluyó el evento destacando la gran riqueza de la Colección Zunzunegui, que incluye ediciones del Quijote en más de treinta idiomas, además de avanzar en los detalles del Congreso Internacional de Traductores del Quijote, que se centrará en las traducciones al francés.
Esta colección, donada en su momento por la familia Zunzunegui, es reconocida no solo por su calidad, sino también por su variedad histórica y geográfica, incluyendo obras raras de gran valor artístico. El nuevo museo en Pedro Muñoz promete convertirse en un centro de referencia para los estudios cervantinos y un pilar clave en la divulgación de la obra más célebre de la literatura española.
Fuente: Diputación de Ciudad Real
La información sobre este significativo avance cultural fue publicada previamente en el Diario de Castilla-la Mancha.