Dolor Muscular y Articular: Causas, Efectos, Prevención y Tratamiento según Pablo de la Serna


El dolor muscular y articular es una problemática que afecta a millones de personas, aunque muchas veces su impacto no se reconoce adecuadamente en la sociedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el dolor crónico es más que una simple molestia: se considera una enfermedad en sí misma y representa un derecho fundamental a recibir tratamiento. En España, más de 9 millones de ciudadanos viven con este tipo de dolor, lo que pone de manifiesto su prevalencia y el desafío que presenta para la salud pública y la calidad de vida de quienes lo padecen.

Las manifestaciones de estas molestias pueden ir desde episodios ocasionales hasta dolores persistentes que interfieren en las actividades diarias. Pablo de la Serna, especialista en fisioterapia, indica que las causas son diversas: pueden incluir esfuerzos excesivos o lesiones deportivas, así como procesos degenerativos como la artrosis y enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide. Sin embargo, también es crucial no olvidar factores menos evidentes, como el estrés y la ansiedad, que contribuyen a la tensión muscular y a una debilidad progresiva.

El dolor no solo impacta físicamente; también influye en el ámbito emocional y social. Las personas afectadas a menudo experimentan fatiga, disminución de la autoestima, problemas para dormir y aislamiento social. Estos factores pueden llevar a un círculo vicioso de frustración y dependencia, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión.

Ante esta realidad, adoptar estilos de vida saludables es esencial para la prevención. Actividades como caminar o nadar, junto con una buena técnica postural, pueden ayudar a mantener una musculatura fuerte y flexible. Asimismo, una dieta equilibrada rica en nutrientes como omega-3, vitamina D y calcio, junto con un descanso adecuado, son componentes críticos para la salud articular y muscular. La gestión del estrés a través de técnicas de relajación o yoga también puede resultar beneficiosa.

Cuando el dolor ya se ha manifestado, es importante que el tratamiento sea personalizado y multidisciplinario. La medicina convencional ofrece opciones como analgésicos e antiinflamatorios, bajo la supervisión de profesionales de la salud. En paralelo, existen terapias complementarias que pueden ayudar, como masajes, acupuntura o hidroterapia. La crioterapia es especialmente efectiva para lesiones recientes, mientras que la termoterapia es útil para molestias crónicas sin inflamación activa, ayudando a la relajación y a la mejora de la elasticidad muscular.

La práctica de ejercicio adaptado y el apoyo emocional son vitales para enfrentar el dolor, especialmente cuando este provoca ansiedad o depresión. Es clave que los pacientes consideren un enfoque combinado, siempre en colaboración con profesionales de la salud, para no solo aliviar síntomas, sino también para optimizar su calidad de vida.

En este contexto, empresas como Angelini Pharma se dedican a la investigación y desarrollo en áreas relacionadas con la salud mental, el dolor y enfermedades raras. Buscan ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de los pacientes, con un enfoque en la innovación y la calidad que promete ofrecer acompañamiento a quienes enfrentan estas condiciones.

El dolor muscular y articular no es solo una experiencia física; es un síntoma que puede tener un impacto profundo en el bienestar emocional y social de las personas. Por lo tanto, la promoción de hábitos saludables, la prevención y tratamientos personalizados son fundamentales para reducir su impacto y fomentar una vida activa y plena. Abordar el dolor de manera integral, combinando ciencia con un enfoque humanizado, es la vía más efectiva para mejorar la salud de quienes batallan contra esta condición día tras día.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.