Innovación Urbana: Transformando Ciudades con IA, GIS, BIM y Gemelos Digitales en el V Congreso RECI


El Palacio Euskalduna de Bilbao se prepara para ser el epicentro de la innovación urbana los días 22 y 23 de octubre, al acoger el V Congreso Smart City RECI. Este importante evento, impulsado por la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) en colaboración con el Ayuntamiento de Bilbao, reunirá a actores clave de más de 160 territorios de España. La meta principal es diseñar y debatir sobre modelos urbanos que contribuyan a un futuro más inteligente y sostenible.

El congreso abordará una variedad de temas cruciales, como la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y las Tecnologías Cuánticas. Las discusiones se centrarán también en la gobernanza de datos, los gemelos digitales y la movilidad sostenible. Una de las metodologías que cobrará protagonismo será BIM (Building Information Modeling), una herramienta esencial que promete mejorar la planificación y la eficiencia dentro del ámbito urbano.

Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones que mostrarán casos de éxito, experiencias internacionales y soluciones innovadoras para la gestión urbana. Para fomentar el intercambio de ideas, se habilitará un área expositiva que exhibirá tecnologías de vanguardia y creará espacios para el networking entre municipios.

Un enfoque especial se dará a la aplicación de la Inteligencia Artificial en diferentes ámbitos de la vida urbana. Se mostrarán ejemplos concretos de ciudades como Logroño, Málaga y Bruselas, donde la IA y los sensores inteligentes están revolucionando la toma de decisiones y el uso eficiente de los recursos públicos en tiempo real.

La soberanía del dato también tendrá un papel destacado en las discusiones, así como la interoperabilidad entre plataformas digitales. Este aspecto es fundamental para garantizar que la transformación digital sea inclusiva y accesible para todos. Además, se abrirán debates sobre el papel ético de la tecnología, promoviendo la creación de un modelo urbano más justo y transparente.

La metodología BIM, defendida por expertos como Borja Sánchez Ortega, director de Proyectos de Espacio BIM, será fundamental para centralizar la información de los proyectos en un modelo digital, mejorando así la coordinación y reduciendo los errores a lo largo de su ciclo de vida.

Este V Congreso Smart City RECI se perfila como una plataforma idónea para que ciudades, instituciones, empresas y ciudadanos trabajen en conjunto hacia un entorno urbano más inteligente y humano. Con el respaldo de tecnologías como BIM e Inteligencia Artificial, se busca establecer un camino hacia una planificación más integrada, eficaz y sostenible, demostrando en el proceso el potencial transformador de la tecnología en la creación de ciudades habitables.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.