El Potencial Turístico de Ciudad Real Crece a Pasos Agigantados
Ciudad Real, 13 de octubre de 2025 – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado el «extraordinario» potencial turístico de Ciudad Real, destacándola como la provincia de España que más ha crecido en términos de viajeros y la segunda en pernoctaciones rurales durante el periodo de enero a agosto. Esta revelación se basa en los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística en su última Encuesta de Ocupación Turística Rural.
Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, enfatizó que el aumento del 61,1% en el número de viajeros y del 33,5% en las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural durante los primeros ocho meses del año representa un «estímulo y motivo de orgullo». En total, se contabilizaron 41.078 viajeros y 80.824 pernoctaciones en la provincia.
Los resultados de Ciudad Real son los mejores en alojamientos extra hoteleros en los últimos 20 años, lo que subraya el potencial que todavía tiene por explorar. En este sentido, la provincia cuenta con más de 860 alojamientos de diferentes tipologías, ofreciendo un total de 12.851 plazas.
Particularmente notable es el incremento del 113% en el número de viajeros y del 49,3% en las pernoctaciones solo en el mes de agosto, lo que refleja la pujanza de un sector cada vez más profesionalizado y la calidad de sus 295 establecimientos rurales.
Espinosa expresó su convicción de que esta tendencia positiva será sostenida, respaldada por el compromiso del gobierno de Emiliano García-Page con un plan estratégico que se desarrollará hasta 2030. Dicho plan establece al turismo como una actividad esencial para la economía, el empleo y la fijación de población en el medio rural.
Este crecimiento en el turismo no solo beneficia a la economía local, sino que también representa una oportunidad significativa para contribuir al desarrollo sostenible de las áreas rurales de la provincia.
Para más información, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.