El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Manzanares transformarán el antiguo centro de salud en museo de memoria democrática


Anuncio de un nuevo museo en Manzanares

Manzanares (Ciudad Real), 10 de octubre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado que la Junta colaborará con el Ayuntamiento de Manzanares para transformar el antiguo centro de salud en un museo dedicado a la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha. Este anuncio se realizó durante el estreno mundial de la película ‘La bala’, celebrado en el Gran Teatro de Manzanares, un evento al que asistieron la directora general de Memoria Democrática del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, y el alcalde local, Julián Nieva.

Historia del centro de salud

El edificio, ubicado en la carretera de La Solana, será próximamente reubicado a una nueva infraestructura que está en su fase final. Originalmente, el antiguo centro de salud albergó una cárcel donde se recluía a los presos durante la represión franquista, y desde donde muchos eran conducidos hacia la pena de muerte. Esta historia trágica lo convierte en un lugar significativo para la memoria colectiva.

Un espacio para la memoria y la democracia

Caballero enfatizó que esta iniciativa es una gran oportunidad para convertir Manzanares en un símbolo de fraternidad, libertad e igualdad, remarcando que es un paso importante en la lucha por la democracia. El nuevo museo buscará ser un punto clave en la reflexión sobre la memoria democrática.

Importancia de la cultura en la divulgación

Durante el evento de ‘La bala’, el vicepresidente subrayó la importancia de la cultura en la promoción de la memoria democrática. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apoyamos este proyecto porque creemos que es vital llegar a toda la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes”, afirmó. Este esfuerzo cuenta con el respaldo de fondos provenientes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Más sobre ‘La bala’

‘La bala’, película inspirada en la historia real de dos hermanos de Toledo, se presentó en un ambiente lleno de emoción, con más de 700 personas en el Gran Teatro. La obra sigue la vida de dos hermanos, Fernando y Miguel Ángel Garrido Polonio, quienes se comprometieron a recuperar los restos de un familiar que fue voluntario de la División Azul y murió en Rusia durante la Segunda Guerra Mundial.

Una historia conmovedora

La película narra acontecimientos de 1941, en los que un tren a Alemania partió de Madrid con voluntarios españoles. La historia de los hermanos Garrido se entrelaza con su presente, donde un sacerdote les contacta para cumplir la promesa de recuperar los restos de su tía María, una enfermera divisionaria que falleció en Rusia en 1943. La narración culmina con un impactante análisis de un proyectil recuperado, enlazando pasado y presente de manera emotiva.

Conclusión

El futuro museo en Manzanares no solo será un homenaje a la memoria democrática, sino que también servirá como un espacio de reflexión sobre la historia reciente y sus implicaciones en la actualidad. Este proyecto, impulsado por la cultura y la colaboración entre instituciones, representa un compromiso con la verdad y la justicia para las generaciones venideras.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.