El Gobierno regional inicia hoy la temporada de caza menor y mayor en Castilla-La Mancha con nuevas normativas y regulaciones.


Apertura de la Temporada de Caza en Castilla-La Mancha

Toledo, 8 de octubre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha inaugurado hoy el periodo hábil para la caza menor y mayor en la región. Este año, la caza se abre para especies de caza menor, como el conejo, la liebre y la perdiz roja, así como para especies de caza mayor, como el ciervo, gamo, muflón y jabalí.

Novedades en la Veda

Un aspecto destacado de esta temporada es la apertura de la caza de aves migratorias acuáticas, como el ánade real, y la caza mayor de la cabra montés a partir del 15 de octubre. La caza menor estará permitida hasta el 8 de febrero de 2026, mientras que la caza mayor se extenderá hasta el 21 de febrero de 2026. Como novedad, el periodo de caza de la liebre se fija del 8 de octubre al 25 de enero, limitándose a un cupo de dos piezas por cazador al día, para ayudar a la recuperación de sus poblaciones.

Enfoque en la Gestión Sostenible

José Almodóvar, viceconsejero de Medio Ambiente, ha subrayado la importancia de la gestión sostenible de la caza para la biodiversidad y la salud pública. Ha señalado la necesidad de controlar las poblaciones de ciertas especies problemáticas, como el conejo y el ciervo, en diversas provincias, así como la cabra montés en Albacete y Cuenca.

Caza del Jabalí

En relación a la caza del jabalí, se recomienda priorizar la extracción de hembras jóvenes, con el objetivo de gestionar eficazmente el crecimiento de esta población.

Perspectivas Futuras

La temporada de caza 2025-2026 sigue posicionando a Castilla-La Mancha como un referente en la gestión sostenible de la caza, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas y al fomento del turismo rural, así como al fortalecimiento de la economía y la fijación de población en el medio rural.

Licencias de Caza

La región cuenta con aproximadamente 110,000 licencias de caza, lo cual representa un impulso significativo para la economía rural. Es importante destacar que los residentes pueden conseguir la licencia de forma gratuita.

Cotos Sociales

Desde 2015, el Gobierno autonómico ha ampliado la caza social, pasando de tres a nueve cotos sociales, que ofrecen alrededor de 500 puestos en monterías distribuidos en varias provincias, como Toledo, Albacete y Ciudad Real.

Para más información, se puede consultar la noticia completa en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.