La próxima etapa del proceso de Tecnibasket para las selecciones alevines ya ha comenzado a tomar forma. En respuesta a la sobresaliente afluencia de jóvenes talentos en varias provincias, la organización ha decidido reducir el número de concentraciones abiertas a solo dos fechas: los días 4 y 12 de octubre. Además, el 26 de octubre se llevará a cabo una concentración cerrada, en la que se seleccionará a un grupo de entre 25 y 30 jugadores.
Este proceso de formación, que busca nutrir las selecciones provinciales, está diseñado para garantizar que el talento emergente tenga la oportunidad de brillar. A continuación, se presentan los requisitos y las fechas clave para los futuros deportistas que deseen participar.
Los entrenamientos de los días 4 y 12 serán abiertos para el público, mientras que los entrenamientos del 26 de octubre se llevarán a cabo de manera más exclusiva, con un número limitado de participantes. Posteriormente, se realizarán otras sesiones cerradas el 9 y 23 de noviembre, para finalmente culminar en un torneo de selecciones provinciales el 14 de diciembre.
Para quienes deseen apuntarse, es esencial completar la inscripción y seguir los requisitos estipulados. Las ausencias en los entrenamientos podrían comprometer las posibilidades de selección, por lo que se insta a todos los participantes a cumplir con su asistencia.
El próximo 12 de octubre marcará una jornada intensa de entrenamiento en varias provincias, donde cada grupo de alevines masculinos y femeninos tendrá sus respectivas citas. En Ciudad Real, el pabellón polideportivo de Argamasilla de Alba acogerá a los jóvenes deportistas; en Toledo, los entrenamientos se desarrollarán en el Pabellón Fábrica de Armas UCLM; en Albacete, los alevines se reunirán en el Pabellón Virgen de los Llanos; en Guadalajara, el Polideportivo Aguas Vivas será el escenario; y en Cuenca, el Pabellón San Fernando será el lugar designado.
El esfuerzo y la dedicación están a la orden del día, y la emoción por ver a estos jóvenes talentos en acción es innegable. Las concentraciones no solo son una oportunidad para mejorar habilidades técnicas, sino también un espacio para fomentar el compañerismo y el espíritu de equipo entre los futuros representantes de sus provincias. Sin duda, se están sentando las bases para un prometedor futuro en el baloncesto.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha