Presidente de la Diputación Explora Celebraciones del Bicentenario de la Real Archicofradía en Campo de Criptana


Celebraciones del Bicentenario de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana

Recientemente, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, y la portavoz del equipo de Gobierno, Rocío Zarco, llevaron a cabo una reunión en el Palacio Provincial con Carlos Lara Quintana, representante de la Real Archicofradía del Santísimo Sacramento de Campo de Criptana. Este encuentro tuvo como objetivo principal los preparativos para el bicentenario de la fundación de la cofradía, que se celebrará en 2026.

La Real Archicofradía ha planificado un extenso programa de actividades que abarcará desde octubre de 2025 hasta junio de 2026, con el fin de conmemorar sus 200 años de existencia. Durante la reunión, Carlos Lara expuso que las festividades incluyen una variedad de eventos religiosos, culturales y festivos, todos centrados en la evangelización.

Lara Quintana solicitó el apoyo de la Diputación para implementar este ambicioso programa. Valverde manifestó un notable interés en colaborar, reconociendo la importancia histórica y cultural de la cofradía en Campo de Criptana. Además, reafirmó el compromiso de la Diputación con las Cofradías, Hermandades y Entidades Religiosas de Ciudad Real, destacando la conexión vital entre la identidad y la fe en la región.

Las celebraciones comenzarán en octubre de 2025 con actividades enfocadas en la participación juvenil, inspiradas en la figura de San Carlo Acutis. En noviembre, será el turno de J.R.R. Tolkien, con una conferencia del experto Diego Blanco que analizará los paralelismos entre «El Señor de los Anillos» y la herencia cristiana. Diciembre verá la inauguración de un belén luminoso, seguido de una exposición conmemorativa en el Pósito Real de Criptana durante enero y febrero de 2026.

El programa continuará en marzo con visitas a los templos locales. En abril, se llevará a cabo el Jubileo de las cuarenta horas, acompañado de una procesión extraordinaria. Mayo se dedicará a una jornada eucarístico-vocacional, y en junio, durante la solemnidad del Corpus Christi, se presentará un auto sacramental de la autora local Concha Sánchez.

Durante la reunión, Carlos Lara también expresó el deseo de la cofradía de obtener una audiencia con el Papa León XIV y de restaurar una ermita del siglo XVI para su uso litúrgico.

Esta celebración no solo representa un hito importante para la cofradía, sino que también refuerza los lazos comunitarios y culturales en Campo de Criptana, destacando el valor de la tradición y la fe en la vida de sus habitantes.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Para más información, puedes consultar el artículo completo en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.