El Gobierno regional impulsa una estrategia de seguridad del paciente para una asistencia más segura, humana y eficiente.


Puertollano Avanza Hacia una Sanidad más Segura: Nueva Estrategia del SESCAM

Puertollano, Ciudad Real, 2 de octubre de 2025.- La calidad y la seguridad del paciente son fundamentales para un sistema sanitario eficaz. En este sentido, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha lanzado su nueva Estrategia para la Seguridad del Paciente, que estará vigente hasta 2030. Esta iniciativa busca definir objetivos claros y establecer líneas estratégicas que fomenten la coordinación entre las direcciones gerenciales y los profesionales de la salud.

El lanzamiento de la estrategia se realizó en la I Jornada Provincial de Calidad y Seguridad del Paciente en Puertollano, inaugurada por Montserrat Hernández, directora general de Cuidados y Calidad del SESCAM. Durante su intervención, destacó la necesidad de un cambio de paradigma hacia un modelo centrado en la calidad y la seguridad del paciente, resaltando el compromiso compartido que debe haber entre profesionales y gestores.

La seguridad del paciente ha sido proclamada como un «objetivo estratégico» dentro de la organización sanitaria. Hernández advirtió que, según diversos estudios, muchas intervenciones médicas son innecesarias y pueden implicar riesgos. «Debemos abogar por un sistema que priorice las recomendaciones de ‘no hacer’ para reducir costos evitables y situaciones adversas», afirmó con firmeza.

Como parte de esta estrategia, el SESCAM ha establecido una consulta pública para un nuevo Decreto de Seguridad del Paciente/2025. Durante 20 días, los ciudadanos podrán presentar sus propuestas, enriqueciendo así el texto. Hernández enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este proceso: «Es vital contar con la ciudadanía para mejorar la seguridad del paciente».

La jornada no se limitó solo a la teoría; también buscó activar un compromiso colectivo hacia la humanización en la atención. Hernández afirmó: «Hablar de procesos que aporten valor y de la seguridad del paciente como objetivo común no es solo una declaración de intenciones, es un llamado urgente a la acción».

Durante el evento, también se destacó la colaboración con la Gerencia de Atención Integrada de Puertollano, que ha implementado proyectos clave como un protocolo para la insuficiencia cardiaca y la certificación ISO 15189. La jornada culminó con un claro mensaje de compromiso: “Debemos ser más exigentes, más valientes y más comprometidos. Porque la excelencia es una actitud”, concluyó Hernández, motivando a los presentes en su misión de mejora continua en la atención sanitaria.

Para más información sobre esta iniciativa, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.