En un espléndido despliegue de cultura y herencia, Pastrana se prepara para acoger la asamblea anual de la Red de Ciudades Teresianas, también conocida como Huellas de Teresa, del 2 al 4 de octubre. Este evento no solo congregará a líderes y representantes de las catorce ciudades que custodian el legado de Santa Teresa, sino que también abrirá sus puertas a una serie de actividades culturales que prometen enriquecer la experiencia espiritual y artística de los asistentes.
La cita cultural comienza el jueves 2 con un concierto a cargo de la Escolanía del Escorial en la Iglesia-Colegiata de la villa, a las 19:00 h. Este grupo, reconocido por su excelente calidad vocal y musical, ofrece una oportunidad perfecta para disfrutar de la música coral rodeados de un entorno patrimonial inigualable.
Durante el viernes 3 de octubre, se realizará la asamblea propiamente dicha, un foro donde los alcaldes y representantes de las ciudades involucradas discutirán y compartirán estrategias para la preservación y promoción del patrimonio vinculado a Santa Teresa. Pero es el sábado 4 cuando el patrimonio cultural de Pastrana brillará con todo su esplendor. Visitas teatralizadas al Palacio Ducal captarán la imaginería y la historia teresiana a las 11:30 y 12:30 h, mientras que por la tarde, el evento Senderos del Alma invitará a los asistentes a una interpretación artística que busca conectar el legado espiritual con formas de expresión contemporáneas.
Además, durante todo el fin de semana, el Museo de Santa Teresa / Convento del Carmen estará abierto al público, ofreciendo una entrada conjunta con las visitas al Palacio Ducal. Estos espacios, cargados de historia y espiritualidad, ofrecen el contexto ideal para profundizar en la vida y obra de Santa Teresa de Jesús.
La selección de Pastrana como escenario para este evento no es casual. La ciudad, que alberga lugares tan emblemáticos como el Palacio Ducal y la Iglesia-Colegiata de la Asunción, es un reflejo del espíritu y la estética teresianos, preservando y celebrando no solo la arquitectura, sino también la profunda carga espiritual de su legado.
Cada año, la Red Huellas de Teresa elige un entorno diferente para su asamblea, fortaleciendo lazos entre las ciudades que compartieron momentos clave en la vida de la santa. Con actividades que cruzan lo ceremonial con lo recreativo, Pastrana no sólo será anfitriona de un evento significativo en términos institucionales, sino también punto de encuentro para la emoción y la cultura, donde vecinos, turistas y medios podrán sumergirse en una experiencia única, a la vez que se celebra y perpetúa la riqueza de un patrimonio único en España.