Jornadas Clave de COSITAL: Ordenación Territorial y Vivienda Pública en Octubre


COSITAL organiza en octubre unas jornadas clave sobre Ordenación del Territorio y Vivienda Pública

Una atmósfera de propósito y colaboración impregnará Toledo los próximos 2 y 3 de octubre, cuando COSITAL Castilla-La Mancha organice unas jornadas técnicas sobre ordenación del territorio y vivienda pública. El evento, que alcanza su tercera edición, promete ser un punto de encuentro crucial para técnicos municipales, juristas, urbanistas y responsables institucionales que buscan enfrentar desafíos comunes en torno a la gestión del suelo y la dotación urbana.

Con el respaldo del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) y la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), las jornadas serán una plataforma para el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones adaptadas a realidades tanto metropolitanas como rurales. La presión sobre el mercado del suelo en el área metropolitana de Madrid contrasta con la despoblación en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, y responder a estos contrastes será uno de los retos clave del encuentro.

Durante las sesiones se analizará la normativa urbanística actual en ambas regiones, poniendo un particular interés en las políticas públicas relacionadas con el acceso a la vivienda pública y la gestión del patrimonio municipal del suelo. El objetivo es optimizar procesos urbanísticos para alcanzar un desarrollo sostenible que promueva la equidad territorial.

El primer día estará dedicado a la ordenación territorial y las transformaciones urbanas en entornos metropolitanos. Posteriormente, el 3 de octubre, se enfocarán en la gestión del patrimonio municipal del suelo y en modelos de vivienda pública, destacando la urgencia de reformas basadas en diagnósticos actuales.

La participación de destacados ponentes en arquitectura, urbanismo y gestión pública enriquecerá el conocimiento compartido, y se espera que las conclusiones sirvan como base para políticas que faciliten el acceso a una vivienda digna y sostenible, especialmente en contextos de crisis habitacional.

Las jornadas serán accesibles tanto presencialmente como en línea desde la Sala de Prensa de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha, garantizando una amplia participación. Las inscripciones están abiertas en la plataforma COSITAL Network, ofreciendo condiciones ventajosas para sus miembros y descuentos para nuevos participantes. La esperanza es clara: contribuir a un futuro más justo y equilibrado para todos los ciudadanos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.