El Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el epicentro de la creatividad y el emprendimiento durante la reciente ceremonia de los Premios al Emprendimiento del Instituto Alberto Martínez. Organizado por el Grupo Carinsa, el evento reunió a cerca de 150 figuras destacadas del ecosistema emprendedor para rendir homenaje al visionario fundador, Alberto Martínez.
Las tres startups galardonadas en los Premios ALMA fueron el centro de atención de la noche. En la categoría de Nutrición, Bienestar y Salud brilló Gimme Sabor, gracias a su innovador enfoque para recrear sabores de origen animal utilizando ingredientes exclusivamente vegetales. En el ámbito de Sostenibilidad, Regeneración e Impacto, Sheets Innovations se destacó por sus detergentes en formato hoja, que respetan el medio ambiente al eliminar los residuos plásticos. En la categoría de Disrupción, Tecnología y Emociones, Yenxa impresionó con su electrodoméstico que convierte aceite de cocina usado en jabón líquido mediante cápsulas biodegradables.
Estas startups no solo recibirán un premio de 3.000 euros, sino también soporte durante un año dentro del espacio ESENCIA Carinsa. De un total de 47 proyectos presentados, nueve alcanzaron la final, y un comité de 10 expertos seleccionó a los ganadores en una deliberación previa en junio.
La gala también fue escenario de fascinantes mesas redondas moderadas por las patronas del Instituto Alberto Martínez, enfocadas en los temas de las distintas categorías premiadas. Las discusiones enfatizaron la relevancia de la innovación en los campos de la salud, la sostenibilidad y la tecnología.
El evento culminó con el lanzamiento de un nuevo producto: el Perfume de Madrid by Carinsa. Esta fragancia, inspirada en la esencia de la ciudad, marca el inicio de un proyecto que también verá el lanzamiento del Perfume de Barcelona en noviembre en Nueva York.
El Grupo Carinsa, con más de tres décadas de experiencia y presencia en 60 mercados, reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, destinando un considerable porcentaje de sus ganancias a investigación. La filosofía del Instituto Alberto Martínez sigue viva, dedicándose a impulsar iniciativas que promuevan la salud y el bienestar mientras protegen los recursos naturales.