Retratos de Guadalajara: Ganadores del Primer Concurso Fotográfico en Instagram del COACM


La demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) celebró recientemente la entrega de premios del primer Concurso de Fotografía en Instagram, titulado «La Arquitectura de Guadalajara». Este evento tuvo lugar el 24 de septiembre en el histórico Mercado de Abastos de la ciudad y reunió cerca de un centenar de obras fotográficas.

La ceremonia contó con la presencia de Javier Toquero, primer teniente de alcalde, quien junto a Patricia García Caballero, presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, y María Concepción Carrasco, directora de Relaciones Institucionales del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, fue uno de los responsables de entregar los galardones.

El concurso buscaba acercar la arquitectura y el patrimonio urbano de Guadalajara a la comunidad desde una perspectiva innovadora y contemporánea. Con raíces en una idea original surgida en la demarcación de Ciudad Real del COACM, esta iniciativa contó con un fuerte respaldo para su realización.

En cuanto a los resultados, Mario Bernal Cacho fue galardonado con el primer premio por su obra «Plaza Virgen de la Antigua». David Piqueras obtuvo el primer accésit con «Ábside de San Gil», mientras que Óscar Gronard recibió el segundo accésit por «Miguel Fluiters, 35». Un total de 24 obras fueron seleccionadas para una exposición que invita a la ciudadanía a disfrutar de nuevas perspectivas de la arquitectura local.

De participación gratuita y abierta al público, el concurso se centró en reflejar la interacción entre las personas y el entorno arquitectónico de Guadalajara. Las obras fueron publicadas en Instagram entre el 23 de junio y el 1 de septiembre de 2025, usando el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025.

Patricia García Caballero destacó el concurso como una forma innovadora de conectar la arquitectura con la ciudadanía, elogiando la labor del jurado compuesto por figuras académicas y culturales. Javier Toquero enfatizó la relevancia cultural del Mercado de Abastos, mientras que María Concepción Carrasco agradeció la colaboración entre la Universidad de Alcalá y el COACM, subrayando la importancia de valores como creatividad y participación. Además, concejales locales pusieron de manifiesto el papel esencial de la cultura y la creatividad en el desarrollo urbano.

Las fotografías finalistas formarán parte del calendario 2026 de la Demarcación de Guadalajara del COACM, promoviendo así el patrimonio arquitectónico y la creatividad local. Las obras están disponibles para su visualización en Instagram, enriqueciendo el diálogo entre ciudadanos y su entorno arquitectónico.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.