En un ambiente vibrante y lleno de creatividad, el Mercado de Abastos de Guadalajara se convirtió en un escenario donde la arquitectura de la ciudad cobró vida a través de las lentes de cámaras fotográficas. La ocasión: la entrega de premios del I Concurso de Fotografía en Instagram ‘La Arquitectura de Guadalajara’, organizado por la demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM), con el auspicio del Ayuntamiento de Guadalajara.
El proyecto, que inició a raíz de una inspiradora iniciativa en Ciudad Real, se consolidó como un éxito total. Con casi un centenar de participantes, la competencia ilustró la amplia capacidad de los ciudadanos para observar y capturar la esencia urbana y arquitectónica de su entorno.
En la gala de premiación, celebrada el pasado miércoles 24 de septiembre, destacaron obras como la “Plaza Virgen de la Antigua” de Mario Bernal Cacho, ganadora del primer premio dotado con 250 euros; seguida por “Ábside de San Gil” de David Piqueras, que se llevó el primer accésit y 175 euros; mientras que “Miguel Fluiters, 35” de Óscar Gronard, recibió el segundo accésit con 100 euros.
Patricia García Caballero, presidenta de la demarcación de Guadalajara del COACM, resaltó durante el evento la misión del concurso: «Buscar la interacción de las personas con la arquitectura y destacar nuestro patrimonio, poniendo especial énfasis en la rehabilitación, la modernidad y el equilibrio medioambiental.» Asimismo, la colaboración institucional jugó un papel clave, tal como lo afirmó Javier Toquero, primer teniente de alcalde, quien expresó el placer de ver cómo un espacio como el Mercado de Abastos no solo sirve de mercado sino también como un centro cultural que enriquece la vida de los ciudadanos.
La muestra cuenta con 24 obras seleccionadas que no solo adornan este tradicional espacio, sino que también formarán parte del calendario 2026 de la Demarcación de Guadalajara del COACM. Así, estas fotografías seguirán siendo un testimonio del vínculo entre la comunidad y su entorno construido, invitando a todos a ver Guadalajara con una perspectiva renovada.
Para aquellos interesados en explorar las obras, pueden navegar por Instagram bajo el hashtag #ArquitecturaGuadalajara2025, donde cada imagen cuenta una historia única de interacción, creatividad y perspectiva urbana. El concurso ha no solo celebrado la belleza arquitectónica de Guadalajara, sino que también ha promovido un enriquecimiento cultural a través de la participación ciudadana en el arte de la fotografía.