Avances en la Detección del Cáncer de Mama en Castilla-La Mancha
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado su compromiso con la salud de las mujeres al completar la instalación de mamógrafos digitales con tomosíntesis y mamografía de contraste en los hospitales de Tomelloso, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas. Esta iniciativa asegura que todos los centros de la provincia de Ciudad Real cuenten con tecnología avanzada para el diagnóstico de la patología mamaria.
Participación en la XI Carrera ‘Marcha Rosa’
El delegado provincial de Sanidad, Francisco José García, destacó esta innovación durante la XI Carrera ‘Marcha Rosa’, un evento organizado por la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico (AMUMA). Acompañado por diversas autoridades, incluidas la presidenta de AMUMA, Sonia Marchán, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, García señaló la importancia de esta mejora en el contexto de la detección precoz del cáncer de mama.
Plan de Renovación Tecnológica
García subrayó que esta mejora es parte del plan de renovación tecnológica implementado por el Gobierno autonómico durante más de una década. El objetivo de este plan es reemplazar mamografías digitales convencionales por mamografías con tomosíntesis, lo que no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que también ofrece beneficios clínicos significativos a las pacientes.
El Gobierno ha invertido cerca de dos millones de euros en la adquisición de siete nuevos mamógrafos, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos en los mencionados hospitales.
Ventajas de la Mamografía con Tomosíntesis
La mamografía con tomosíntesis ha demostrado ser especialmente efectiva en la detección de cáncer de mama en mujeres con tejido mamario denso. Esta técnica reduce la cantidad de falsos positivos, minimizando las biopsias innecesarias y el estrés para las pacientes. García explicó que la tecnología proporciona imágenes tridimensionales de alta resolución, lo que permite a los médicos visualizar las lesiones con mayor claridad y precisión.
Programa de Detección Precoz
El delegado de Sanidad también destacó el alto índice de participación en el Programa de detección precoz de Cáncer de Mama. Desde su inicio en 1993, el programa ha logrado una participación superior al 90% en la última década. Hasta septiembre de este año, se han convocado a 25.923 mujeres en Ciudad Real, habiendo asistido 23.633, lo que representa más del 91% de participación.
De las mujeres examinadas, el 94.7% obtuvo un resultado normal y se les volverá a citar en dos años. Otras 772 requirieron una revisión a corto plazo y 190 fueron derivadas para un diagnóstico más completo.
Mejorar Calidad de Vida y Reducir Mortalidad
Este programa forma parte de la estrategia del Plan de Salud de la Consejería de Sanidad, con el objetivo de reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por esta enfermedad. Dirigido a mujeres asintomáticas de entre 45 y 70 años, se ofrecen citaciones bienales, con revisiones intermedias según sea necesario.
Con estos avances, Castilla-La Mancha continúa dando pasos significativos en la lucha contra el cáncer de mama, garantizando a sus pacientes el acceso a tecnologías de última generación para un diagnóstico y tratamiento más efectivas.