Movilización en Castilla-La Mancha por el Derecho al Aborto Legal y Seguro
Treinta y siete organizaciones feministas, sociales y sindicales han convocado concentraciones en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo para el próximo lunes 29 de septiembre a las 19:00 horas. Esta movilización conmemora el Día Internacional del Derecho al Aborto Legal y Seguro, que se celebra el 28 de septiembre, y tiene como objetivo denunciar el «incumplimiento» del Gobierno regional en garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la sanidad pública.
Las concentraciones se llevarán a cabo en diferentes puntos de cada ciudad: en Albacete, la protesta se realizará ante la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (c/ Feria, 7); en Ciudad Real, delante de la Delegación de Sanidad (c/ Paloma, s/n); en Guadalajara, en el Paseo Fernández Iparraguirre, 8 (antigua Subdelegación del Gobierno); y en Toledo, en la Plaza de Zocodover.
Amnistía Internacional ha señalado que, más de dos años y medio después de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2023, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aún no ha implementado medidas efectivas para asegurar el derecho al aborto en la sanidad pública. Esta falta de acción ha generado desigualdades territoriales y obliga a muchas mujeres a depender de clínicas privadas para acceder a este servicio esencial.
Las organizaciones convocantes han manifestado su preocupación en numerosas ocasiones, incluso a través del Portal de Transparencia, dirigiéndose a las consejerías de Sanidad e Igualdad. Han solicitado información sobre las medidas adoptadas para garantizar el derecho a la interrupción del embarazo y han pedido reuniones con ambos departamentos.
La respuesta de la Consejería de Sanidad, emitida a principios de verano tras una reclamación al Consejo Regional de Transparencia, ha sido interpretada como evidencia de «falta de voluntad política», según Amnistía Internacional. Esta situación se agrava al observar que, cada año, más del 60% de las mujeres que abortan en Castilla-La Mancha deben desplazarse a otras comunidades autónomas para ejercer su derecho.
Entre 2010 y 2023, se han registrado 47,239 abortos en el Sistema Nacional de Salud de Castilla-La Mancha, de los cuales solo 18,895 se llevaron a cabo en la región. Sorprendentemente, el 99.94% de estos procedimientos se realizan en clínicas privadas o concertadas, con tan solo 30 interrupciones voluntarias del embarazo en centros públicos en 14 años. Esto pone de manifiesto un patrón de objeción de conciencia que, según las organizaciones, no debería ser institucionalizado.
Finalmente, los colectivos convocantes destacan la «falta de voluntad» de la Junta para dialogar con la sociedad civil, haciendo un llamado a la atención a las múltiples solicitudes de reunión que han presentado a las consejerías de Sanidad e Igualdad, las cuales no han sido atendidas.
Para más información, visita el Diario de Castilla-La Mancha.