Cerca de 2.500 personas conforman una marea rosa en Ciudad Real para visibilizar el cáncer de mama


Éxito en la XI Marcha Rosa de Ciudad Real

Este domingo, la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico de Ciudad Real, Amuma, celebró su XI Marcha Rosa, reuniendo a aproximadamente 2,500 participantes en un evento multitudinario. El objetivo principal fue dar visibilidad al cáncer de mama y sensibilizar sobre la importancia de la prevención. La presidenta de Amuma, Sonia Marchán, compartió su emoción y agradecimiento por la significativa participación de la comunidad, subrayando la gravedad de la enfermedad, que representa el tumor más común entre mujeres a nivel mundial.

A pesar del ambiente festivo caracterizado por el color rosa, Marchán recordó que la realidad del cáncer de mama es dura. En sus palabras, «queremos darle visibilidad, recordar que la detección precoz es fundamental y fomentar la investigación, que es vital».

El evento también contó con la presencia del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien destacó el invaluable trabajo de la asociación. Cañizares subrayó la importancia del apoyo a quienes enfrentan la enfermedad y la labor de acompañamiento que brinda Amuma en tiempos difíciles. Además, hizo hincapié en la admirable respuesta del pueblo de Ciudad Real, que cada año se une a esta noble causa.

El delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, mencionó la incorporación de nuevos mamógrafos digitales con sistemas avanzados en hospitales de localidades como Tomelloso y Manzanares. Estos nuevos equipos mejoran la efectividad de las mamografías, reduciendo falsos positivos, especialmente en mujeres con tejido mamario denso.

García también destacó la alta participación de mujeres en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, vigente desde 1993. En la última década, más del 90% de las notificadas han acudido a las pruebas. En lo que va del año, se citaron a 25,923 mujeres en Ciudad Real, de las cuales 23,633 asistieron, lo que representa un 91%. De ellas, el 94.7% obtuvo resultados normales, y aquellas que requirieron revisiones adicionales serán convocadas o referidas a hospitales para estudios más detallados.

Para más información, el artículo completo puede consultarse en Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.