Avance en la Detección del Cáncer de Mama en Ciudad Real
Ciudad Real, 28 de septiembre de 2025. En respuesta a la creciente necesidad de mejorar la detección precoz del cáncer de mama, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incorporado nuevos mamógrafos digitales con tecnología de tomosíntesis y mamografía de contraste en varios hospitales de la provincia. Este avance garantiza que todos los hospitales de Ciudad Real dispongan de la última tecnología para maximizar las posibilidades diagnósticas de esta patología.
Compromiso Regional con la Salud
El delegado de Sanidad, Francisco José García, subrayó la importancia de estas herramientas durante su participación en la XI Carrera ‘Marcha Rosa’, un evento organizado por la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico (AMUMA). En compañía de otros representantes políticos y sociales, García reafirmó el compromiso del Gobierno regional con la lucha contra el cáncer de mama, enfatizando la importancia de la detección precoz y el diagnóstico avanzado.
Plan de Renovación Tecnológica
Este avance en la tecnología forma parte de un plan de renovación que ha sido implementado en la última década, con una inversión de cerca de dos millones de euros destinada a la adquisición de siete mamógrafos, de los cuales cuatro ya están operativos en hospitales de Tomelloso, Manzanares, Puertollano y Valdepeñas. La transición a sistemas de tomosíntesis busca no solo mantenerse al día con los avances tecnológicos, sino también ofrecer a los pacientes los beneficios clínicos de los nuevos equipos.
Eficacia de la Tomosíntesis
La mamografía con tomosíntesis se ha probado como más efectiva, especialmente en mujeres con tejido mamario denso, ya que disminuye la cantidad de falsos positivos, evitando biopsias innecesarias y mejorando la experiencia de las pacientes. Esta tecnología también permite obtener imágenes tridimensionales de alta resolución, brindando a los médicos una visión más clara y precisa de las lesiones.
Programa de Detección Precoz
García resaltó la alta participación de mujeres en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, que ha estado en funcionamiento desde 1993. En lo que va de 2025, se han citado 25,923 mujeres en Ciudad Real, con una asistencia del 91%. De las examinadas, el 94.7% ha obtenido resultados normales, mientras que otras han sido llamadas para revisiones adicionales o diagnósticos más completos.
Impacto en la Salud de las Mujeres
Este cribado es parte de una estrategia integral del Plan de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, cuyo objetivo es reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas por el cáncer de mama. Está dirigida a mujeres asintomáticas entre 45 y 70 años, con una frecuencia de citación bienal y revisiones intermedias cuando son necesarias.
La inversión y la implementación de esta tecnología son pasos significativos hacia una mejor atención y cuidado de la salud femenina en la región, reflejando el esfuerzo del Gobierno en luchar contra el cáncer y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.