El Gobierno de Castilla-La Mancha activa el Meteocam en fase de alerta para Albacete y Cuenca


Activación del Meteocam en Castilla-La Mancha ante Fuertes Lluvias

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Hacienda, ha anunciado la activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en las provincias de Albacete y Cuenca. Esta medida entrará en vigor a las 17:00 horas de este domingo, en Fase de Alerta – Situación Operativa 0, tras recibir avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sobre fuertes lluvias.

Avisos de la Aemet

La Aemet ha emitido un aviso de nivel naranja, advirtiendo sobre lluvias torrenciales en las comarcas de La Mancha, Hellín y Almansa en Albacete, así como en la Serranía conquense. Además, también se ha lanzado una alerta amarilla por tormentas en estas mismas áreas, con la previsión de que estas condiciones comiencen a desarrollarse a las 18:00 horas.

Situación en Ciudad Real

Por otra parte, en la provincia de Ciudad Real, se ha emitido un aviso amarillo por lluvias en la Sierra de Alcudia y Madrona, donde se prevé una acumulación de hasta 15 mm en una hora, comenzando a las 12:00 horas. Ante esta situación, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 ha comenzado a notificar a ayuntamientos y grupos de intervención, para que tomen las medidas adecuadas de prevención y respuesta.

Vigilancia y Respuesta

La dirección del Meteocam se mantendrá atenta a las actualizaciones meteorológicas y a posibles incidentes, ajustando así la respuesta según la evolución de la situación. Es importante señalar que el aviso naranja implica la posibilidad de precipitaciones intensas, con acumulaciones de hasta 30 mm en una hora.

Recomendaciones a la Población

El Gobierno regional hace un llamado a la población para que adopte precauciones ante las previsiones de fuertes lluvias y tormentas. Entre las recomendaciones se incluyen:

  • Reducir la velocidad y evitar tramos inundados al conducir.
  • Buscar refugio en lugares elevados si se está en el campo.
  • Retirar objetos del exterior que puedan ser arrastrados por el agua.
  • Desconectar la energía eléctrica en caso de inundaciones.
  • Evitar estacionar vehículos en áreas propensas a inundaciones.
  • Restringir desplazamientos por carretera a lo estrictamente necesario.

En caso de emergencia, se recuerda a los ciudadanos que deben llamar al 112 y hacer un uso responsable de este servicio.

Conclusión

La activación del Meteocam es parte del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de garantizar una respuesta coordinada ante situaciones de emergencia, optimizando al mismo tiempo los recursos disponibles.

Para más información, puedes visitar la fuente original Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.