Una nueva edición de Fercatur resalta la fuerza de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha


Inauguración de la Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur) en Ciudad Real

La Feria de la Caza, la Pesca y el Turismo (Fercatur) ha comenzado este viernes en el Pabellón Ferial de Ciudad Real (Ifedi), consolidándose como un evento clave para el sector cinegético y el turismo de interior en Castilla-La Mancha. Este año, la feria cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de exposición y la participación de 120 expositores de toda España, con la expectativa de superar los 30.000 visitantes durante el fin de semana.

Fercatur presenta una programación llena de actividades, que incluye exhibiciones de rehalas y rapaces, talleres infantiles y degustaciones de carne de caza. Además, hay un área específica dedicada a la promoción turística de 16 municipios de la provincia, permitiendo que muestren su riqueza cultural, festiva y natural.

Organizada por la Federación Empresarial de Ciudad Real (Fecir), y con el apoyo de la Junta de Comunidades y la Diputación de Ciudad Real, esta feria se ha posicionado como una de las más relevantes del sector cinegético en España. La inauguración tuvo lugar con la presencia de autoridades como el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el presidente de Fecir, Carlos Marín.

Marín destacó que, tras ocho ediciones, Fercatur ha logrado un «salto cualitativo y cuantitativo» al mostrar el potencial gastronómico, cultural y festivo de Ciudad Real, enfatizando la relevancia de la caza y el turismo en las localidades de la provincia.

La delegada de la Junta, por su parte, resaltó el crecimiento del sector cinegético, que ha duplicado su impacto económico en la última década, generando 1.150 millones de euros y creando 21.000 empleos en Castilla-La Mancha, un notable aumento frente a los 15.000 empleos hace diez años. Fernández subrayó el apoyo del Gobierno regional a esta actividad, argumentando su importancia no solo por su contribución económica, sino también por su papel en la conservación del medio ambiente.

Valverde también subrayó la relevancia de la caza en el PIB regional, con más de 1.000 millones de euros y 21.000 empleos directos relacionados con este sector. Además, abordó la necesidad de restaurar la caza en ciertas áreas para mantener el equilibrio en la fauna y destacó los esfuerzos de la Diputación para internacionalizar Fercatur. También anunció avances en el futuro Museo de la Caza de Ciudad Real, un proyecto que podría convertir a la ciudad en un referente nacional en el ámbito cinegético.

La feria Fercatur no solo refuerza el valor de la caza y el turismo rural en Castilla-La Mancha, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural de la región.

Más información

Para conocer más sobre esta edición de Fercatur, puedes visitar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.