Revitalización del Interior del Pabellón de la Victoria en el Emblemático Recinto de Sant Pau


El emblemático Pabellón de la Victoria, parte del recinto modernista de Sant Pau en Barcelona, se someterá a un proceso de restauración que comenzará en octubre. Esta rehabilitación será liderada por la empresa Natursystem y cuenta con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, subrayando la importancia de preservar la obra de Lluís Domènech i Montaner, un referente arquitectónico del siglo XX y Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La restauración es parte de un plan integral impulsado por la Fundación Villavecchia y la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, que tienen como objetivo no solo restaurar el edificio, sino transformarlo en un espacio funcional con un enfoque social significativo. El proyecto abarcará una superficie de 1.380 m² construidos y 1.300 m² de jardines, dirigidos por la célebre arquitecta Carme Pinós.

Una de las metas clave de esta iniciativa es establecer el primer hospice infantil de Cataluña, destinado a atender a menores con enfermedades crónicas avanzadas y brindar apoyo integral a sus familias. Además, el nuevo espacio se convertirá en un centro de formación e investigación en cuidados paliativos pediátricos, convirtiéndose en un punto de referencia para los profesionales del sector salud y social.

La intervención de Natursystem no solo destaca su compromiso con la conservación del patrimonio arquitectónico y la sostenibilidad, sino que también busca revivir un edificio de gran valor histórico, al tiempo que se le otorga una función social innovadora en el ámbito de la salud infantil. Este proyecto refuerza el papel de Natursystem en la preservación del legado arquitectónico de Barcelona, fusionando la historia con una visión de futuro que atiende las necesidades actuales de la sociedad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.