Visita de la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones a Campo de Criptana y la Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’
Campo de Criptana (Ciudad Real), 24 de septiembre de 2025.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha anunciado que la localidad de Campo de Criptana y la cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ de Tomelloso serán las dos paradas de la delegación de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) del Comité Europeo de las Regiones en su visita programada para septiembre del próximo año. Este evento está vinculado a la candidatura presentada por el Gobierno regional para que Castilla-La Mancha sea la sede de este importante foro europeo.
Durante el foro ‘Entre Gigantes: Vino, cultura y patrimonio’ organizado por El Español de Castilla-La Mancha, Caballero destacó que Campo de Criptana se presentará como un modelo de turismo sostenible, contribuyendo al desarrollo local y conservando su patrimonio cultural e identidad. La visita de los miembros de la comisión se considera un reconocimiento a esta localidad como un ícono turístico y cultural de la región.
Además de la visita a Campo de Criptana, la delegación explorará la cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ durante la vendimia, una oportunidad para apreciar el impacto económico y cultural del vino en Castilla-La Mancha. Caballero subrayó la importancia de mostrar los esfuerzos de innovación agroalimentaria de la región y su compromiso con la economía circular y la economía social a través de cooperativas.
Datos turísticos en crecimiento
Con la temporada alta de verano cerrada, Caballero compartió datos alentadores sobre el turismo, indicando que la provincia de Ciudad Real recibió más de 127,000 visitantes, superando cifras anteriores y marcando un récord en pernoctaciones desde 2008. El Gobierno regional está enfocado en elevar la calidad del servicio turístico para aumentar la rentabilidad a través de inversiones y proyectos de sostenibilidad.
Defensa de la Política Agraria Común
Por otro lado, el vicepresidente también se refirió a la necesidad de proteger los fondos de la Política Agraria Común (PAC) ante posibles recortes. El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por García-Page, está buscando alianzas en Europa para garantizar la fortaleza de la PAC y asegurar un apoyo adecuado a los agricultores y ganaderos, considerando el sector agroalimentario como esencial para el abastecimiento de alimentos.
Castilla-La Mancha se posiciona así como un referente en iniciativas sostenibles y en la lucha por la defensa de sus intereses económicos y sociales tanto a nivel regional como europeo.