En un giro trascendental de la normativa de seguridad vial en España, la baliza V16 conectada se impondrá como requisito obligatorio para la mayoría de los vehículos a partir de enero de 2026. Este cambio implicará la obsolescencia de los tradicionales triángulos de emergencia, generando confusión entre numerosos conductores que aún desconocen los detalles de esta transición. Conocer qué vehículos deben contar con esta baliza es vital para evitar multas de hasta 200 euros y, más importante, para mejorar la seguridad vial.
A pesar de los debates en torno a la baliza V16 conectada, la confusión persiste entre los conductores. Muchos han optado por balizas no conectadas, las cuales perderán su validez en 2026, lo que puede llevar a infracciones y subraya la necesidad de entender las normativas especificadas por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Estas balizas conectadas integran una tarjeta SIM que transmite automáticamente datos de activación, ubicación y desactivación a la plataforma DGT 3.0. Esta conectividad permite que los sistemas de gestión del tráfico reciban información en tiempo real, lo cual se refleja en aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps, alertando a otros conductores. Las balizas no conectadas, que solo emiten luz, quedarán invalidadas en 2026.
Para cumplir con las normativas y asegurar la seguridad vial, una baliza homologada debe estar en la lista oficial de la DGT, incluir la indicación de dispositivo IoT y contar con conectividad NB-IoT o LTE-M. Además, debe emitir luz LED intermitente visible a más de un kilómetro y ser autónoma en su alimentación.
La implementación de la baliza V16 conectada representa un avance crucial en la protección de conductores y pasajeros. Facilita la señalización de emergencias sin necesidad de salir del vehículo, reduciendo el riesgo de accidentes en áreas de tráfico denso. La transmisión inmediata de datos también agiliza la respuesta de los servicios de emergencia, un factor vital en situaciones críticas.
Un ejemplo de estas balizas innovadoras es la Hero Driver LED, con certificación de la DGT y conectividad garantizada hasta 2040 sin cuotas adicionales. Ofrece visibilidad excepcional y prestaciones robustas, adecuadas tanto para flotas como para particulares.
La normativa señala que deben contar con la baliza V16 conectada los turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, y vehículos dedicados al transporte de mercancías. Quedan exentos motocicletas, ciclomotores y ciertos vehículos extranjeros, que podrán seguir utilizando triángulos según su normativa vigente, aunque la DGT recomienda el uso de la baliza por cuestiones de seguridad. Actualmente, la obligación ya se aplica a las autocaravanas.