Vídeo: C-LM Crea 10 Rutas Para Recorrer La Región Ensalzando Su Legado Árabe Tras Unirse A ‘Experiencia Andalusí’


La Mezquita de Tornerías de Toledo acoge la presentación de la segunda fase del proyecto ‘Experiencia Andalusí’

La emblemática Mezquita de Tornerías de Toledo ha sido el escenario elegido para presentar la segunda fase del proyecto ‘Experiencia Andalusí’, una iniciativa que busca promover rutas turísticas en diversas regiones de España, destacando así el legado musulmán del país. En este contexto, Castilla-La Mancha se ha unido a la propuesta con diez rutas que abarcan las cinco provincias de la región.

Este proyecto ambicioso cuenta con la colaboración de entidades clave, como el Gobierno de Aragón, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, la Comarca Comunidad de Calatayud, la Mancomunidad de Guadajoz Campiña Este, la Diputación de Soria, la Fundación Visit Valencia, el Ayuntamiento de Medinaceli y la Diputación de Sevilla.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha subrayado la relevancia de “vender lo mucho que atesora nuestro país” en materia de patrimonio musulmán. Franco ha destacado la importancia de la estrategia de “trabajar en red” que subyace en esta iniciativa, afirmando que estos recursos turísticos son parte de nuestras raíces y representan un punto diferenciador para España en comparación con otros países europeos.

Las diez rutas diseñadas en Castilla-La Mancha se enfocan en ofrecer una experiencia completa del patrimonio andalusí. La primera de ellas, ‘La Medina de Tulaytula’, se ubica en Toledo e incluye importantes lugares históricos como la Puerta de Bisagra y la Mezquita de Bab al-Mardum. Otras rutas se extienden por localidades significativas como Talavera de la Reina, Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara, reflejando así la diversidad del legado andalusí en la comunidad.

Toledo, con su rica herencia urbana, ofrece a los visitantes tanto patrimonio material como inmaterial. Jesús Carrobles, presidente del Patronato de la Real Fundación de Toledo, ha señalado que, a pesar de no contar con referencias visuales tan evidentes como Granada o Córdoba, la herencia andalusí de la ciudad se mantiene viva en su configuración urbana contemporánea.

Flora Sáez, coordinadora de la agrupación ‘Experiencia Andalusí’, ha destacado que este proyecto ha recibido financiación europea y es el que más fondos ha obtenido dentro del programa ‘Experiencias Turismo España’. Sáez ha enfatizado la necesidad de dar a conocer y articular el patrimonio andalusí, subrayando que este legado es esencial para la identidad de España.

La presentación del proyecto también ha contado con la presencia de representantes regionales que han expresado su apoyo a esta iniciativa, que busca resaltar y poner en valor el rico y diverso legado andalusí presente en diversas localidades. Cada uno de ellos ha destacado la importancia de preservar y promover este patrimonio, creando rutas que ofrezcan a los visitantes una experiencia auténtica y enriquecedora.

Para más información, puede consultar el vídeo C-LM Crea 10 Rutas Para Recorrer La Región Ensalzando Su Legado Árabe Tras Unirse A ‘Experiencia Andalusí’ en el Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.