Castilla-La Mancha suma diez rutas turísticas para valorizar el legado patrimonial y cultural de la ‘Experiencia Andalusí’


Castilla-La Mancha presenta diez nuevas rutas para visibilizar el legado andalusí

Toledo, 22 de septiembre de 2025. Castilla-La Mancha ha incorporado a su oferta turística diez nuevas rutas que buscan resaltar la rica herencia patrimonial, cultural y gastronómica de la cultura andalusí en la región. El proyecto, denominado ‘Innova Experiencia Andalusí’, fue presentado en Toledo por la consejera Patricia Franco, quien destacó la importancia de esta iniciativa dentro del marco de los fondos europeos Next Generation.

Durante el evento, Franco subrayó que esta colaboración público-privada es un ejemplo claro de cómo se pueden crear experiencias innovadoras que beneficien al turismo local. La consejera mencionó además que Castilla-La Mancha se une a la segunda edición de ‘Innova Experiencia Andalusí’ en compañía de diversas instituciones y empresas, entre ellas Let’s Go Halal, la Mancomunidad Costa del Sol Axarquía y la Diputación de Sevilla.

«Trabajando en red, tanto el sector público como el privado, podemos desarrollar proyectos novedosos que mejoren la oferta turística», afirmó Franco. Toledo, conocida por su legado andalusí y citada en ‘Las Mil y Una Noches’, fue la ciudad elegida para la presentación, resaltando la importancia de la cultura andalusí en la identidad regional.

La consejera también aseguró que estas nuevas rutas contribuirán a revalorizar el legado andalusí y diversificar la oferta turística de Castilla-La Mancha, que ha batido récords en empleo en el sector recientemente. Adicionalmente, Franco anunció el inicio de las obras para la futura Ciudad del Cine de Castilla-La Mancha en el Parque de Polvorines de Toledo, un proyecto que avanza con agilidad tras recibir la licencia municipal.

Las diez rutas de ‘Experiencia Andalusí’

Las nuevas rutas turísticas se reflejarán en la página web del proyecto, donde se detallarán los itinerarios:

  1. La Medina de Tulaytula: Incluye la Puerta de Bisagra, Mezquita de Bāb al-Mardūm, y el Alcázar.
  2. Medinas del Valle del Tajo: Desde Toledo a Talavera, tocando el Castillo de Oreja.
  3. Del monacato dimmí a la defensa de Tulaytula: Con Santa María de Melque y varios castillos.
  4. Del paisaje andalusí al dominio de las órdenes militares: Relaciona Toledo con Ciudad Real.
  5. Omeyas, almohades y calatravos en La Mancha: Abarca patrimonios en Ciudad Real.
  6. Aljamas y fortalezas santiaguistas en la Sierra de Alcaraz: Recorre castillos y fortificaciones significativas.
  7. Šintiŷŷāla, un distrito agrícola en la cora de Tudmir: Incluye Chinchilla de Montearagón.
  8. Kunka y la cora de Santaver: Explora castillos en la provincia de Cuenca.
  9. Wād al-ḥaŷarah, desde el valle del Henares hacia la Alcarria: Abarca lugares históricos en Guadalajara.
  10. Paisajes de la sal entre Atienza y Molina de Aragón: Incluye las Salinas de Imón y otros destinos.

Estas rutas no solo promueven la historia andalusí, sino que también buscan dinamizar el turismo en la región, creando nuevas expectativas y mejorando la experiencia del visitante.


Para más información, puedes visitar el sitio web del proyecto experienciaandalusi.com.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.