Jornada sobre el Futuro del Enoturismo en el Antiguo Casino de Ciudad Real
El Antiguo Casino de Ciudad Real fue el escenario de una jornada organizada por la Ruta del Vino de La Mancha, donde expertos del sector vitivinícola, la hostelería y el turismo se reunieron para discutir los retos futuros del enoturismo. El evento, que se llevó a cabo el jueves, buscó fomentar el crecimiento de esta actividad en sus diversas formas.
Rocío Valentín, presidenta de la Ruta del Vino de La Mancha, abrió el evento señalando la importancia de conocer los desafíos que enfrenta el sector, especialmente el impacto del intenso calor en la producción vitivinícola. Este fenómeno ha llevado a un adelanto en la vendimia cada año, complicando aún más la situación para los productores. También mencionó inquietudes relacionadas con los precios, los aranceles y la necesidad de reinventarse para ofrecer experiencias enriquecedoras en la relación con el vino.
Valentín destacó que la Ruta del Vino de La Mancha se esfuerza por convertir el vino en una experiencia integral. Se han implementado actividades como “catas bajo las estrellas” y “catas con atardeceres”, que han atraído un creciente interés del público. En este contexto, reveló que el enoturismo ha experimentado un notable crecimiento del 33% en el último año, reflejando un aumento en el consumo de vino y el interés por conocer su proceso de elaboración.
La jornada fue inaugurada con la presencia de autoridades locales, como el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Agustín Espinosa, y la vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González. Todos coincidieron en destacar el potencial del enoturismo para generar empleo, diversificar la economía y atraer visitantes en busca de experiencias relacionadas con el vino y la gastronomía.
Durante el evento, se llevaron a cabo varias mesas redondas. La primera, titulada «Bodegas y viticultores: retos y reflexiones en la añada 2025», incluyó a figuras destacadas como Carlos Bonilla, presidente de la D.O. La Mancha. La segunda mesa, «El vino en la actividad económica y social», reunió a expertos de diversos ámbitos, incluyendo a Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, y Juan Daniel Rubia Rodríguez, presidente de la Asociación de Hostelería de Ciudad Real.
Desde el aspecto gastronómico, los asistentes disfrutaron de un showcooking y una cata con productos de proximidad, liderados por el chef Rubén Sánchez Camacho, del Restaurante Epílogo, reconocido con una Estrella Michelin y un Sol Repsol, junto a Isabel Peces, consultora vitivinícola y docente en CIS University e IAU College.
La jornada no solo aportó valiosas reflexiones sobre el futuro del enoturismo, sino que también reafirmó el compromiso de la Ruta del Vino de La Mancha por seguir innovando y promoviendo experiencias únicas alrededor del vino.
Para más información, puedes consultar el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.