Agresta: Un Cuarto de Siglo de Innovación y Excelencia Ambiental, Galardonada como la Mejor Cooperativa por FECOMA


AGRESTA, Sociedad Cooperativa, celebra su 25 aniversario con un notable reconocimiento: el Premio al mejor desempeño de cooperativas de trabajo, otorgado por la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA). Este galardón llega en un momento crítico para la gestión forestal en España, ya que más de 343.000 hectáreas han sido arrasadas por incendios este verano, subrayando la necesidad urgente de acciones coordinadas para proteger tanto el medioambiente como las comunidades rurales.

El premio se entregó durante los Premios ES_MAD 2025 en el prestigioso Ateneo de Madrid, en el marco del Año Internacional de las Cooperativas. Nur Algeet Abarquero, representante de AGRESTA, destacó la importancia del reconocimiento en un periodo crucial de innovación tecnológica para enfrentar los retos ambientales actuales, posicionando al modelo cooperativo como una vía sostenible centrada en las personas y el entorno.

Desde su comienzo en el año 2000, AGRESTA se ha consolidado con un destacado equipo de 40 socios que comenzó con diez estudiantes de la Escuela de Ingeniería de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid. Su misión ha sido impulsar la gestión forestal sostenible, abarcando la medición de huella de carbono y fomentando la participación comunitaria, logrando así un equilibrio entre la excelencia técnica y el compromiso social.

Este año destaca por ser uno de los peores en cuanto a incendios forestales, afectando gravemente a provincias como Zamora, Ourense y León. La cooperativa subraya la urgencia de implementar políticas que promuevan un manejo sostenible del medio forestal ante el aumento de riesgos producidos por el cambio climático y la acumulación de biomasa sin aprovechamiento. Pablo Ascasibar, socio de AGRESTA, resalta la importancia de un enfoque preventivo y eficiente para reducir significativamente el riesgo y el impacto de estos desastres.

AGRESTA se posiciona como líder en la gestión forestal sostenible y la restauración ecológica, desarrollando proyectos que abarcan desde la prevención hasta la recuperación tras los incendios. La colaboración entre administraciones, instituciones y comunidades locales es fundamental para enfrentar este desafío, demostrando cómo la innovación y la sostenibilidad pueden salvaguardar la riqueza natural frente a futuros retos.

El compromiso de la cooperativa reside en seguir integrando tecnología y conocimientos avanzados para reforzar la resiliencia ambiental, al tiempo que promueven una conciencia social elevada sobre la gestión integral de los bosques. Esta misión asegura un futuro más seguro y sostenible para las comunidades rurales en España, resaltando la importancia de prevenir incendios forestales de manera efectiva.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.