Feminismo y Conciencia de Clase: Juntas en la Lucha por la Igualdad Social


En los últimos tiempos, la serie «La Promesa» de La 1 de Televisión Española ha sabido capturar la atención de su audiencia, esto en gran medida gracias a la fuerza y complejidad de sus personajes, entre los que destaca Catalina de Luján, traída a la vida por la actriz Carmen Asecas. Personificando a una mujer de noble corazón, Catalina se sumerge en una batalla contra el caciquismo representado por el barón de Valladares, simbolizando así una lucha social en un tiempo históricamente cargado de desigualdades.

La interpretación de Asecas da vida a Catalina como «una persona pasional, muy justiciera y llena de orgullo», características que la llevan regularmente a situaciones de conflicto. Esta profundidad en su papel, permite a Asecas un viaje personal de introspección y conexión intensa con su personaje. Catalina no solo representa un papel en una serie; para Asecas, encarna una cosmovisión feminista que subraya la importancia de fronterizar la lucha por la igualdad de género con una conciencia de clase.

El tema de la representación de mujeres fuertes y la diversidad detrás de las cámaras fue resaltado en un reportaje reciente en el programa «Objetivo Igualdad», donde Asecas, junto a otras mujeres clave de la producción como la directora Eva Bermúdez de Castro y la operadora de cámara Helena Serrano, discutieron sobre el papel de la mujer en la industria audiovisual.

«La Promesa» no solo se limita a mostrar el fermento social de 1916, sino que también trae al presente debates vitales. Asecas reconoce a Catalina como un recordatorio del arduo camino hacia la igualdad, rememorando logros históricos como el derecho al voto femenino alcanzado en 1931 gracias a pioneras como Clara Campoamor. Estos logros históricos, según Asecas, son el fundamento de los derechos disfrutados hoy día.

La serie también permite momentos de humor, como aquellos en los que Asecas ironiza sobre la ventaja de no tener que usar corsé, evidenciando cómo la opresión estética ha evolucionado hasta nuestros días. Asimismo, el personaje del barón de Valladares, interpretado por Jacobo Dicenta, ofrece un contrapunto, encarnando la resistencia a los cambios promovidos por Catalina.

«La Promesa» invita a la audiencia a una reflexión sobre el pasado y sus impactos en el futuro, celebrando los avances logrados y los que están por venir. La narrativa de Catalina, rica en pasión y principios, resuena como un llamado a continuar la lucha por cambios significativos, tanto en la ficción como en la realidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.