La consultora tecnológica Scalian ha dado un paso importante en su expansión internacional al abrir su primera oficina en Portugal, concretamente en Lisboa. La operación se encuentra bajo la dirección de Fernando de Águeda, quien lidera la firma a nivel europeo. Este movimiento se enmarca en la estrategia de Scalian para consolidarse en un mercado tecnológico en auge, aprovechando el crecimiento de Portugal como centro de innovación.
Águeda consideró que establecerse en Lisboa era un paso natural en el plan de expansión de la empresa, ya que facilita una colaboración más directa y eficiente con sus equipos y clientes actuales, al estar todos en la península ibérica. Además, varios de los clientes de Scalian ya tienen operaciones en Portugal, lo que asegura la coherencia estratégica y la posibilidad de ofrecer un servicio más integrado.
Esta nueva oficina es parte del ambicioso objetivo del grupo de alcanzar un volumen de negocio de 1.5 mil millones de euros para el año 2028. Este plan de crecimiento está respaldado por la reciente participación del grupo Wendel como principal accionista y la adquisición de socios históricos como Dulin Technologies, lo que promete fortalecer la competitividad de la firma, sobre todo en el sector de ciberseguridad.
La llegada de Scalian a Portugal enfatiza su compromiso con la innovación y el desarrollo de talento, especialmente en campos industriales, ferroviarios, aeroespaciales y financieros. La empresa tiene previsto iniciar múltiples proyectos desde el comienzo, indicando un rápido crecimiento en el futuro cercano. Dichos proyectos se centrarán en la modernización de sistemas críticos, la implementación de arquitecturas multicloud sostenibles y el desarrollo en ciberseguridad, siempre buscando equilibrar la excelencia operativa con costos optimizados para el cliente.
En este contexto, Scalian tiene la intención de abrir más de 100 nuevos puestos de trabajo para perfiles altamente especializados. Las posiciones más buscadas incluyen ingenieros DevOps, arquitectos de infraestructura, ingenieros de microservicios, consultores en ciberseguridad y científicos de datos.
Con esta estrategia, Scalian no solo busca fortalecer su presencia en el sur de Europa, sino también reafirmar su compromiso con la innovación y el talento local. La empresa aspira a consolidarse como un socio clave para aquellas organizaciones que necesitan soluciones avanzadas en infraestructura, sistemas críticos, desarrollo de microservicios y análisis avanzado de datos e inteligencia artificial.