Eiffage Energía Sistemas ha finalizado con éxito la instalación eléctrica y de control en el nuevo Roig Arena de Valencia, un espacio multifuncional que se perfila como un nuevo hito cultural y deportivo para la ciudad. Este ambicioso proyecto, llevado a cabo con la colaboración de sus filiales Inelbo y SGAC, subraya la habilidad de la empresa en la gestión de infraestructuras complejas mediante el uso de soluciones innovadoras y eficientes.
La magnitud de la obra incluyó la realización del cableado para sistemas de iluminación y climatización, junto con la instalación de iluminación arquitectónica en la fachada del recinto. Asimismo, se implementó un sofisticado Sistema de Gestión de Instalaciones (SGI) que permite el control centralizado de todas las instalaciones, abarcando incluso un edificio adyacente de aparcamiento de ocho plantas.
A lo largo de los tres años que duró la construcción, hasta 160 operarios trabajaron en las fases críticas del proyecto, evidenciando la flexibilidad y la capacidad de adaptación de Eiffage Energía Sistemas. Un aspecto notable fue la integración de un sistema de conmutación automática a grupos electrógenos, diseñado para garantizar la continuidad del servicio mediante un control centralizado.
La experiencia y la capacidad operativa de la empresa en sistemas de gestión y automatización resultaron esenciales para enfrentar los desafíos que presentaba el proyecto, que requería una coordinación minuciosa entre diversas especialidades dentro de plazos de trabajo ajustados. La logística avanzada y las mejoras propuestas por Eiffage Energía Sistemas fueron decisivas para el éxito de la obra.
El Roig Arena no solo fortalecerá la proyección internacional de Valencia, sino que se espera que también impulse la economía local y genere un impacto social significativo. Planeados programas deportivos y educativos en el recinto contribuirán a revitalizar la zona.
José Manuel Martínez, consejero delegado de Eiffage Energía Sistemas, manifestó su satisfacción por el papel que desempeñó la empresa en este emblemático proyecto, destacando la conjunción de ingeniería, innovación y fiabilidad que define su enfoque en la ejecución de obras de esta magnitud.