Revolución Tecnológica en Neurorrehabilitación: Personalización y Participación Activa del Paciente


La introducción de la neurorrehabilitación robótica se posiciona como un avance crucial en el tratamiento de pacientes con problemas neurológicos. En respuesta a esta innovadora solución, el Hospital Quirónsalud Bizkaia está promoviendo la aplicación de estas tecnologías avanzadas durante la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica, que se llevará a cabo el 14 de octubre.

Este evento se realiza en el marco del Día Mundial de la Fisioterapia y destaca el compromiso del hospital con la implementación de estrategias innovadoras en el campo de la salud. La unidad especializada en neurorrehabilitación robótica del hospital emplea tecnología de vanguardia como los exoesqueletos y las plataformas de realidad virtual. Estos dispositivos permiten tratamientos personalizados que fomentan la neuroplasticidad de los pacientes, según afirma Sara García Delgado, fisioterapeuta y jefa de la unidad.

García enfatiza que la robótica complementa, en lugar de reemplazar, la fisioterapia tradicional, logrando una mayor eficacia en los tratamientos. La combinación de tecnología y atención individualizada permite ajustes en tiempo real en los programas de rehabilitación, ofreciendo un enfoque más preciso y personal. Este método es especialmente útil para pacientes con graves limitaciones motoras.

La unidad aborda una variedad de patologías, ofreciendo rehabilitación intensiva para casos de ictus y daño cerebral adquirido. Las lesiones medulares también son tratadas mediante el uso de exoesqueletos, que mejoran la movilidad y reducen las complicaciones físicas. Los profesionales explican que el enfoque integral contribuye a mejoras sostenidas en la funcionalidad de los pacientes.

Además, la atención se extiende a quienes padecen enfermedades neurodegenerativas, enfocándose en aspectos como el equilibrio y el control de la fatiga. En situaciones posquirúrgicas o tras traumatismos, la rehabilitación robótica permite un entrenamiento intensivo que facilita una recuperación más rápida.

La I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica no solo marcará el primer año de la unidad, sino que también celebra una década de innovaciones de Gogoa Technologies, uno de los pioneros en el campo. Este evento se ha diseñado para profesionales de la salud, pacientes, cuidadores y estudiantes, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos.

Las inscripciones para participar en la jornada están disponibles online, lo que representa un importante paso adelante en la mejora de la rehabilitación neurológica a través de la innovación y el compromiso continuo con el bienestar del paciente.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.