Ugt y ccoo claman contra pp, vox y junts por su rechazo a la reducción de la jornada laboral


UGT y CCOO exigen la reducción de la jornada laboral en Castilla-La Mancha

Este miércoles, los sindicatos UGT y CCOO llevaron a cabo concentraciones en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha para reclamar una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Los manifestantes denunciaron la negativa de partidos como el PP, Vox y Junts, a quienes acusaron de dar la espalda a millones de trabajadores en una cuestión que debería ser vista como un avance en derechos laborales, respaldado por más del 80% de los asalariados, según diversas encuestas.

Un cambio necesario tras 42 años

Ambas organizaciones resaltaron que España ha mantenido la misma jornada laboral durante 42 años, mientras que otros sectores, incluyendo la función pública, ya disfrutan de reducciones. UGT argumentó que esta medida impactaría positivamente en la vida de más de 12,5 millones de trabajadores, instando a la reflexión sobre la posición de los partidos que rechazan propuestas en beneficio de la clase trabajadora.

La lucha continúa

A pesar de la anticipada negativa en la votación parlamentaria, los sindicatos se comprometieron a seguir movilizándose, enfatizando que «los derechos sociales se conquistan con lucha». CCOO criticó el uso de enmiendas a la totalidad como un «secuestro de la democracia», que impide el debate parlamentario.

Se hizo especial énfasis en la necesidad de que la reducción de la jornada laboral beneficie a sectores feminizados, como la hostelería, el comercio y el ámbito sociosanitario. Ambos sindicatos coincidieron en la importancia de un control horario efectivo en las empresas, denunciando que muchas prolongan las jornadas laborales sin remuneración, lo que puede costar a los trabajadores alrededor de 7.000 euros anuales.

Demandas claras y contundentes

Los trabajadores expresaron su mensaje de exigir «tiempo de vida para la vida», dejando claro que cualquier rechazo a sus reivindicaciones solo fortalecerá su lucha. Las concentraciones se llevaron a cabo simultáneamente en Cuenca, Toledo, Albacete, Guadalajara y Ciudad Real.

En Toledo, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, demostró apoyo a la causa. Tras reunirse con los representantes de UGT y CCOO, subrayó el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con la reducción de la jornada laboral y mejora de las condiciones laborales. También agregó que, si la reforma no se aprueba, serán los partidos opositores quienes tendrán que justificar su voto en contra de una medida que podría beneficiar a más de 12,5 millones de trabajadores.

Tolón defendió que el Gobierno español sigue una hoja de ruta clara en materia laboral, recordando avances como la reforma laboral, la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional y el aumento de las pensiones.

La lucha por una jornada laboral más justa está lejos de terminar, y los sindicatos han dejado claro que continuarán insistiendo en su reivindicación hasta lograr un cambio significativo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.