Condena del Colegio de Médicos de Ciudad Real ante Agresiones a Profesionales Sanitarios
El Colegio de Médicos de Ciudad Real ha mostrado su firme repulsa y condena ante las recientes agresiones sufridas por médicos en la provincia, las cuales se inscriben en una preocupante escalada de violencia contra los profesionales de la salud.
La primera agresión ocurrió el 3 de septiembre en el consultorio de Torralba de Calatrava, donde una médica de Atención Primaria fue insultada y amenazada por el acompañante de una paciente. El agresor, en un acto intimidante, grabó a la facultativa a escasos centímetros de su rostro mientras profería amenazas: “Más vale que me atiendas como quiero; si no estuviera mi madre, ya veríamos lo que pasa”.
Al día siguiente, el 4 de septiembre, un segundo incidente tuvo lugar en el Centro de Salud Pío XII de Ciudad Real, donde un paciente, insatisfecho con la indicación clínica de su médico, le escupió en la cara antes de abandonar la consulta de manera agresiva.
El Colegio de Médicos ha expresado su apoyo a los facultativos agredidos, recordándoles que cuentan con asistencia jurídica gratuita para presentar las denuncias correspondientes. El presidente de la corporación, Dr. Manuel Rayo Gutiérrez, subrayó que “no podemos normalizar que un médico acuda a trabajar con miedo”. Además, enfatizó que cada insulto, amenaza o agresión no solo afecta la dignidad de los profesionales, sino también al sistema sanitario en su conjunto. Gutiérrez ha exigido medidas inmediatas y eficaces por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y otras instituciones pertinentes para abordar esta problemática.
El Colegio de Médicos ha recordado que todas las agresiones a sanitarios se consideran delitos de atentado contra la autoridad, lo que conlleva penas de prisión y sanciones económicas. Se ha instado a los profesionales a denunciar cualquier forma de violencia, ya sea física, verbal o psicológica, para asegurar que ninguna acción quede sin consecuencias.
La corporación subraya la urgencia de reforzar la prevención y protección en todos los centros de salud mediante medidas efectivas y rápidas. Asimismo, ha hecho un llamado a la sociedad para recuperar el respeto y la confianza hacia quienes cuidan de su salud. “Si seguimos por este camino, corremos el riesgo de que los médicos, especialmente los más jóvenes, opten por marcharse a otros países donde se sientan más valorados y protegidos. Y eso lo acabará pagando la ciudadanía”, advirtió Gutiérrez.
El Colegio de Médicos de Ciudad Real reafirma la necesidad de mantener una política de tolerancia cero frente a cualquier acto de violencia en el ámbito sanitario, haciendo un llamado a las instituciones, la justicia y a la sociedad en general para unirse en la defensa de “quienes cuidan de nuestra salud”.
Para más detalles sobre esta situación, puedes consultar la fuente original en Diario de Castilla-La Mancha.